La red ‘Pexga’, un servicio integral de apoyo a la internacionalización
Respecto a la presencia de las empresas gallegas en el extranjero, Feijóo adelantó que la Xunta ya tiene puesta en marcha una red de ‘Plataformas Empresariales en el Exterior’ (red Pexga) en la que invertirá 3,7 millones de euros, concebida como un servicio integral de apoyo a la empresa gallega. “Acabamos de incrementar, vía Igape, más de un cien por cien las ayudas a la internacionalización de las empresas” y, actualmente, la Xunta está diseñando un modelo organizativo de oficinas en los propios países, informó.
El presidente autonómico indicó que la red contará, en una primera fase, con ocho plataformas, que se ampliarán hasta 12 en una segunda fase a partir de 2011. Feijóo abogó por que, una vez superada la crisis, se cambie la filosofía del Igape hacia un organismo basado en la internacionalización de las empresas gallegas y de apoyo directo a la exportación.
Además, destacó la creación de consorcios de exportación entre las empresas radicadas en Galicia y en el exterior. También, la formalización de convenios de colaboración con agencias de desarrollo regional de Alemania, China, Japón y Estados Unidos, que la Xunta prevé hacer extensivos a países como Brasil, México, Argentina o Uruguay y que vayan más allá de la colaboración institucional.
Y, finalmente, la interacción con los organismos financieros multilaterales a través de proyectos de internacionalización de empresas de servicios, de promoción de los mercados multilaterales o del convenio de colaboración que la Xunta ha firmado con el Banco Interamericano de Desenvolvemento (BID).
El presidente autonómico indicó que la red contará, en una primera fase, con ocho plataformas, que se ampliarán hasta 12 en una segunda fase a partir de 2011. Feijóo abogó por que, una vez superada la crisis, se cambie la filosofía del Igape hacia un organismo basado en la internacionalización de las empresas gallegas y de apoyo directo a la exportación.
Además, destacó la creación de consorcios de exportación entre las empresas radicadas en Galicia y en el exterior. También, la formalización de convenios de colaboración con agencias de desarrollo regional de Alemania, China, Japón y Estados Unidos, que la Xunta prevé hacer extensivos a países como Brasil, México, Argentina o Uruguay y que vayan más allá de la colaboración institucional.
Y, finalmente, la interacción con los organismos financieros multilaterales a través de proyectos de internacionalización de empresas de servicios, de promoción de los mercados multilaterales o del convenio de colaboración que la Xunta ha firmado con el Banco Interamericano de Desenvolvemento (BID).