LAS OFICINAS DE LA RED DESARROLLARON 1.800 ACCIONES EN FAVOR DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD
La Red Pexga prestó apoyo a 500 empresas gallegas para consolidar su actividad en el exterior
Alrededor de 1.800 acciones se desarrollaron hasta la fecha al amparo de la Red Pexga para reforzar la presencia del tejido empresarial gallego en el exterior gracias a la iniciativa impulsada conjuntamente por la Consellería de Economía e Industria, a través del Igape, y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG).
Alrededor de 1.800 acciones se desarrollaron hasta la fecha al amparo de la Red Pexga para reforzar la presencia del tejido empresarial gallego en el exterior gracias a la iniciativa impulsada conjuntamente por la Consellería de Economía e Industria, a través del Igape, y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG).
Las oficinas de la Red de Plataformas Empresariales en el Exterior (Pexga), ya operativas, prestaron apoyo a cerca de 500 empresas de la Comunidad, para iniciar o consolidar su proceso de internacionalización en los mercados donde tiene presencia la Red, que se prevé quede completada, con las 14 plataformas, en el presente año.
Además de la prestación de servicios de información y asesoramiento, las oficinas también pueden acoger temporalmente a las empresas interesadas mientras preparan su implantación en los mercados de su interés. Así, varias empresas gallegas utilizaron como centro temporal de operaciones las oficinas de Bogotá, México D.F. y São Paulo, para preparar su implantación en esos mercados.
Desde la puesta en marcha de las primeras oficinas, en agosto de 2011, las plataformas de Argentina, Brasil, Colombia, Francia, México y Rusia realizaron durante el pasado ejercicio un millar de acciones encaminadas a reforzar la presencia de las empresas gallegas en esos mercados, un volumen de actividad que se incrementó sustancialmente a lo largo de los dos primeros meses de 2012, a un ritmo de trescientos nuevos servicios cada mes.
En el conjunto de estos países resulta especialmente relevante el interés que está despertando Colombia entre el tejido productivo gallego, un mercado que ofrece importantes oportunidades por el gran desarrollo que está experimentando. Hasta el momento se dirigieron a la plataforma de Colombia más de 75 empresas, un número semejante al de las que contactaron con la Red Pexga en Brasil y México, acumulando entre ellas más de tres cuartas partes de la actividad de la Red hasta el momento.
Dentro de Europa, Francia, primer destino de las exportaciones gallegas, con una cuota en 2011 del 28% de las ventas internacionales de las empresas de Galicia, fue una de las plataformas con una elevada demanda de servicios por parte de las empresas.
Además, las empresas gallegas tienen a su disposición servicios para facilitar su internacionalización en Alemania, China (Shanghai) y Estados Unidos (Miami), a través de oficinas provisionales que atendieron un importante número de consultas y servicios en esos mercados.
La Red Pexga es un proyecto de representación empresarial al servicio del tejido productivo gallego. Cada una de las plataformas que la integran ofrece información a las empresas con el objetivo de acercar y poner en su conocimiento las oportunidades que ofrece cada uno de los mercados en los que se encuentra presente. También informa sobre los aspectos fiscales, jurídicos, laborales y financieros a tener en cuenta a la hora de implantarse en el país, al tiempo que realiza acciones de promoción orientadas a la captación hacia Galicia de inversiones extranjeras, que en los tres primeros trimestres del pasado año crecieron en un 316% sobre las cifras de todo el año anterior.
Por otro lado, la Red Pexga ofrece un gran número de servicios individualizados de asesoramiento y apoyo a todas aquellas empresas interesadas en reforzar su presencia internacional. Entre estos servicios destacan la elaboración de agendas, el apoyo en acciones puntuales de promoción y la disponibilidad de las oficinas de la Red para las gestiones en el país.
En este sentido, hace falta recordar que el conjunto de los servicios a apoyos recogidos en la estrategia puesta en marcha por la Consellería de Economía e Industria para apoyar la internacionalización de las empresas gallegas está teniendo un reflejo claro en la evolución de las exportaciones, que crecieron un 17,6% en 2011 con respeto al año anterior.
Las oficinas de la Red de Plataformas Empresariales en el Exterior (Pexga), ya operativas, prestaron apoyo a cerca de 500 empresas de la Comunidad, para iniciar o consolidar su proceso de internacionalización en los mercados donde tiene presencia la Red, que se prevé quede completada, con las 14 plataformas, en el presente año.
Además de la prestación de servicios de información y asesoramiento, las oficinas también pueden acoger temporalmente a las empresas interesadas mientras preparan su implantación en los mercados de su interés. Así, varias empresas gallegas utilizaron como centro temporal de operaciones las oficinas de Bogotá, México D.F. y São Paulo, para preparar su implantación en esos mercados.
Desde la puesta en marcha de las primeras oficinas, en agosto de 2011, las plataformas de Argentina, Brasil, Colombia, Francia, México y Rusia realizaron durante el pasado ejercicio un millar de acciones encaminadas a reforzar la presencia de las empresas gallegas en esos mercados, un volumen de actividad que se incrementó sustancialmente a lo largo de los dos primeros meses de 2012, a un ritmo de trescientos nuevos servicios cada mes.
En el conjunto de estos países resulta especialmente relevante el interés que está despertando Colombia entre el tejido productivo gallego, un mercado que ofrece importantes oportunidades por el gran desarrollo que está experimentando. Hasta el momento se dirigieron a la plataforma de Colombia más de 75 empresas, un número semejante al de las que contactaron con la Red Pexga en Brasil y México, acumulando entre ellas más de tres cuartas partes de la actividad de la Red hasta el momento.
Dentro de Europa, Francia, primer destino de las exportaciones gallegas, con una cuota en 2011 del 28% de las ventas internacionales de las empresas de Galicia, fue una de las plataformas con una elevada demanda de servicios por parte de las empresas.
Además, las empresas gallegas tienen a su disposición servicios para facilitar su internacionalización en Alemania, China (Shanghai) y Estados Unidos (Miami), a través de oficinas provisionales que atendieron un importante número de consultas y servicios en esos mercados.
La Red Pexga es un proyecto de representación empresarial al servicio del tejido productivo gallego. Cada una de las plataformas que la integran ofrece información a las empresas con el objetivo de acercar y poner en su conocimiento las oportunidades que ofrece cada uno de los mercados en los que se encuentra presente. También informa sobre los aspectos fiscales, jurídicos, laborales y financieros a tener en cuenta a la hora de implantarse en el país, al tiempo que realiza acciones de promoción orientadas a la captación hacia Galicia de inversiones extranjeras, que en los tres primeros trimestres del pasado año crecieron en un 316% sobre las cifras de todo el año anterior.
Por otro lado, la Red Pexga ofrece un gran número de servicios individualizados de asesoramiento y apoyo a todas aquellas empresas interesadas en reforzar su presencia internacional. Entre estos servicios destacan la elaboración de agendas, el apoyo en acciones puntuales de promoción y la disponibilidad de las oficinas de la Red para las gestiones en el país.
En este sentido, hace falta recordar que el conjunto de los servicios a apoyos recogidos en la estrategia puesta en marcha por la Consellería de Economía e Industria para apoyar la internacionalización de las empresas gallegas está teniendo un reflejo claro en la evolución de las exportaciones, que crecieron un 17,6% en 2011 con respeto al año anterior.