DON FELIPE Y DOÑA LETIZIA REALIZARON EL ÚLTIMO TRAMO DEL CAMINO FRANCÉS ACOMPAÑADOS POR FEIJÓO

Los Príncipes ganan el Jubileo y piden al Apóstol protección en “tiempos difíciles”

Los Príncipes de Asturias peregrinaron el pasado jueves a Compostela para ganar el Jubileo y pidieron al Apóstol Santiago que siga “atendiéndonos, cuidándonos y protegiéndonos” en “estos tiempos difíciles que vivimos todos”, según señaló don Felipe en su recorrido por el Camino.
Los Príncipes ganan el Jubileo y piden al Apóstol protección en “tiempos difíciles”
 Don Felipe y Doña Letizia dieron el tradicional abrazo al Apóstol Santiago.
Don Felipe y Doña Letizia dieron el tradicional abrazo al Apóstol Santiago.

Los Príncipes de Asturias peregrinaron el pasado jueves a Compostela para ganar el Jubileo y pidieron al Apóstol Santiago que siga “atendiéndonos, cuidándonos y protegiéndonos” en “estos tiempos difíciles que vivimos todos”, según señaló don Felipe en su recorrido por el Camino. El Heredero de la Corona y doña Letizia iniciaron a pie poco antes de las once de la mañana el último tramo del Camino Francés, desde la Ermita de San Paio, en Lavacolla, hasta la Catedral, junto al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro.

 

Don Felipe y doña Letizia también estuvieron acompañados por el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida; y el alcalde de Santiago, José Sánchez Bugallo.
Una veintena de peregrinos recibió con aplausos y vítores a los Príncipes, que recorrieron los aproximadamente diez kilómetros que separan este pequeño templo de la Catedral provistos del bordón del peregrino y ropa y calzado cómodos para caminar.
A su paso por el Monte do Gozo, don Felipe y doña Letizia hicieron una breve parada para hablar con los medios de comunicación donde el Príncipe se mostró muy a gusto de estar en Galicia y recorrer el Camino para visitar al Apóstol, en un día además “maravilloso”, pues brilla el sol, y animó a “todo el que pueda” a que haga un tramo del Camino, que “es muy largo” y “hay mucho donde elegir”.
Don Felipe, que no pudo confirmar si otros miembros de la familia real van a recorrer el Camino durante este Año Xacobeo, también dedicó unas palabras de felicitación al Atlético de Madrid, que ganó la Liga Europa. “La afición atlética también nos dijo que le demos gracias al Apóstol”, manifestó don Felipe.
Tras recorrer los últimos kilómetros, los Príncipes llegaron a la Catedral a las 13:20 horas, donde se pararon a saludar a la multitud de personas que se acercaron a la Plaza da Quintana para verles y aplaudirles.
No obstante, hubo un pequeño grupo de jóvenes que, cuando don Felipe y doña Letizia cruzaron la Puerta Santa, alzaron las palmas de las manos con la bandera republicana pintada en ellas y profirieron consignas en favor de la república, que en pocos segundos fueron acallados por los efectivos de seguridad.
Los Príncipes cumplieron con el rito de abrazar la imagen del Apóstol y visitaron la cripta apostólica, para sumarse a continuación a la celebración de la misa del peregrino, solicitada por tres colegios de Jesuitinas de Noia, Coruña y Vigo y a la que asistieron casi 1.000 escolares, además de centenares de fieles y peregrinos.
El arzobispo de Santiago, Julián Barrio, ofició la ceremonia y en la homilía trasladó a los asistentes la importancia del Camino y de la generosidad, así como sus oraciones por el Rey, para que “se recupere cuanto antes” porque “cuenta con nuestro apoyo, admiración y afecto”.
La misa del peregrino concluyó con el tradicional incensario del botafumeiro, que don Felipe y doña Letizia observaron con expectación.
Antes de abandonar la Catedral, los Príncipes subieron al andamio instalado para la restauración del Pórtico de la Gloria precedidos por el arzobispo, y allí escucharon las explicaciones acerca de cómo evolucionan los trabajos de restauración de este conjunto escultórico románico obra del Maestro Mateo.
Una vez concluida la visita, los Príncipes descendieron las escaleras que dan acceso a la Plaza del Obradoiro y dieron un paseo por las calles del casco histórico de la capital gallega.