CONVENIO ENTRE LA XUNTA Y EL SEGIB EN MATERIA MIGRATORIA, ECONÓMICA Y CULTURAL
Galicia se ofrece como centro de referencia del espacio iberoamericano
El secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Enrique Iglesias, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, iniciaron, tras una reunión en Santiago, una fase de colaboración para convertir la Cidade da Cultura en un puente con América desde el cual se puedan generar diversas iniciativas culturales conjuntas que se establecerán en los próximos meses.

El secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Enrique Iglesias, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, iniciaron, tras una reunión en Santiago, una fase de colaboración para convertir la Cidade da Cultura en un puente con América desde el cual se puedan generar diversas iniciativas culturales conjuntas que se establecerán en los próximos meses. El acuerdo también abordará otras materias como las relaciones migratorias y la economía. De esta manera, Galicia se convertirá en el centro de referencia del espacio iberoamericano en Europa.
La Xunta y la Segib unen aún más a Galicia e Iberoamérica a través de un acuerdo de colaboración entre ambos. El jefe de la Secretaría General, Enrique Iglesias, estuvo visitando la Cidade da Cultura con el presidente de la Xunta y afirmó lo “magnífica” que le parecía y la importancia de su infraestructura cultural. Feijoo, agradecido por estas palabras, manifestó que la actual Cidade da Cultura ha de servir como “puente” con Iberoamérica y subrayó su intención de “abrir una fase de colaboración para que la Cidade da Cultura pueda convertirse en la embajada cultural de Iberoamérica en Europa”.
A propósito de esta reunión, Iglesias propuso al presidente gallego la celebración en el Gaiás de una reunión preparatoria de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Cádiz. El responsable de la Segib indicó que las cumbres suelen estar precedidas de “ocho o diez reuniones de ministros”, además de foros empresariales, políticos y de la sociedad civil. “Hay una enorme cantidad de reuniones que preparan la cumbre”, dijo Iglesias en una conferencia de prensa, acompañado del presidente gallego, y lamentó no poder ofrecer más datos sobre esta cita que está preparando con la colaboración del Estado español.
Los dos mandatarios también estuvieron hablando de la posibilidad de incrementar la colaboración empresarial, pues, según Feijóo, “Galicia tiene en la internacionalización de pequeñas y medianas empresas uno de sus objetivos prioritarios” y por lo tanto, “va a aprovechar el mercado que ofrecen los 600 millones de residentes en Iberoamérica para abrir la internacionalización de nuestras empresas y nuestros sectores económicos”.
Gallegos en Iberoamérica
Otra de las materias surgidas en esta reunión fue “potenciar las relaciones en materia migratoria ya que casi 500.000 gallegos residen en alguno de los países iberoamericanos” y “más de 72.000 ciudadanos de Iberoamérica viven en Galicia”, dijo el presidente de la Xunta, que especificó que “hay miles de uruguayos, brasileños, venezolanos y argentinos que son gallegos y miles de familias que han nacido aquí en sus orígenes y que se sienten gallegos, españoles e iberoamericanos”, por eso proyectos en este ámbito son necesarios.
Nuñez Feijóo aseguró que esta colaboración se formalizará “a partir de un acuerdo marco” que “irá concretando ideas específicas como pueden ser la incorporación al programa ‘Ibermuseus’, la relación con la Universidad Libre de Iberoamérica, la creación de un foro permanente de cooperación iberoamericana o la colaboración con los organizadores de la Ruta Quetzal”.
Finalmente, el presidente de la Xunta no quiso dejar ninguna duda sobre que Galicia puede ofrecer un “abanico de posibilidades” para convertirse en “un excelente interlocutor para todo lo que se refiere a España y Europa”.
La Xunta y la Segib unen aún más a Galicia e Iberoamérica a través de un acuerdo de colaboración entre ambos. El jefe de la Secretaría General, Enrique Iglesias, estuvo visitando la Cidade da Cultura con el presidente de la Xunta y afirmó lo “magnífica” que le parecía y la importancia de su infraestructura cultural. Feijoo, agradecido por estas palabras, manifestó que la actual Cidade da Cultura ha de servir como “puente” con Iberoamérica y subrayó su intención de “abrir una fase de colaboración para que la Cidade da Cultura pueda convertirse en la embajada cultural de Iberoamérica en Europa”.
A propósito de esta reunión, Iglesias propuso al presidente gallego la celebración en el Gaiás de una reunión preparatoria de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Cádiz. El responsable de la Segib indicó que las cumbres suelen estar precedidas de “ocho o diez reuniones de ministros”, además de foros empresariales, políticos y de la sociedad civil. “Hay una enorme cantidad de reuniones que preparan la cumbre”, dijo Iglesias en una conferencia de prensa, acompañado del presidente gallego, y lamentó no poder ofrecer más datos sobre esta cita que está preparando con la colaboración del Estado español.
Los dos mandatarios también estuvieron hablando de la posibilidad de incrementar la colaboración empresarial, pues, según Feijóo, “Galicia tiene en la internacionalización de pequeñas y medianas empresas uno de sus objetivos prioritarios” y por lo tanto, “va a aprovechar el mercado que ofrecen los 600 millones de residentes en Iberoamérica para abrir la internacionalización de nuestras empresas y nuestros sectores económicos”.
Gallegos en Iberoamérica
Otra de las materias surgidas en esta reunión fue “potenciar las relaciones en materia migratoria ya que casi 500.000 gallegos residen en alguno de los países iberoamericanos” y “más de 72.000 ciudadanos de Iberoamérica viven en Galicia”, dijo el presidente de la Xunta, que especificó que “hay miles de uruguayos, brasileños, venezolanos y argentinos que son gallegos y miles de familias que han nacido aquí en sus orígenes y que se sienten gallegos, españoles e iberoamericanos”, por eso proyectos en este ámbito son necesarios.
Nuñez Feijóo aseguró que esta colaboración se formalizará “a partir de un acuerdo marco” que “irá concretando ideas específicas como pueden ser la incorporación al programa ‘Ibermuseus’, la relación con la Universidad Libre de Iberoamérica, la creación de un foro permanente de cooperación iberoamericana o la colaboración con los organizadores de la Ruta Quetzal”.
Finalmente, el presidente de la Xunta no quiso dejar ninguna duda sobre que Galicia puede ofrecer un “abanico de posibilidades” para convertirse en “un excelente interlocutor para todo lo que se refiere a España y Europa”.