Fallece Adolfo José Lozano Bravo, un defensor de la cultura gallega en Argentina
El pasado miércoles, día 21, falleció el profesor Adolfo José Lozano Bravo, a los 75 años de edad. El velatorio comenzó ese mismo día en Casa Napolitano (Av. Córdoba 3677, esquina Salguero, en Buenos Aires) y permanecerá hoy jueves en horario de 8,00 a 14,00 horas, momento en el que se trasladará al Cementerio de la Chacarita, Panteón del Centro Gallego.

El pasado miércoles, día 21, falleció el profesor Adolfo José Lozano Bravo, a los 75 años de edad. El velatorio comenzó ese mismo día en Casa Napolitano (Av. Córdoba 3677, esquina Salguero, en Buenos Aires) y permanecerá hoy jueves en horario de 8,00 a 14,00 horas, momento en el que se trasladará al Cementerio de la Chacarita, Panteón del Centro Gallego.
Lozano siempre ha trabajado por la difusión de la cultura gallega en Argentina. A partir de 1989 desde la Cátedra de Estudios Gallegos, de la Universidad de Belgrano; y desde 2001 como profesor de Cultura Gallega, de la Universidad de Morón. También fue presidente del área de Cultura del Centro Galicia de Buenos Aires y miembro del Instituto Argentino de Cultura Gallega, así como profesor de cultura gallega en el Centro Gallego de Avellaneda y en el Centro Gallego de La Plata, cuya Comisión Directiva publicó un comunicado lamentándose de “la pérdida de tan entrañable amigo”, al que califica de “trabajador incansable del fomento y difusión de la cultura gallega”.
Publicó ‘Historia del Centro Gallego para Jóvenes’, en 1988; ‘Galicia América, proyecto de futuro, en 1992; y ‘Recorrido por la Galicia Desconocida’.
También recibió premios de fotografía de la Foto Club de Buenos Aires, en 1899, y de la Xunta de Galicia, en 1993; así como un premio de un concurso de vídeos de la Xunta de Galicia, en 1995.