La eurovisiva Lucía Pérez actuó en el 31º aniversario del grupo ‘As Xeitosiñas’ de Zurich

La representante de España en el festival de Eurovisión 2011, Lucía Pérez, actuó, junto a Chema Purón, el pasado fin de semana en Zurich en el marco de la celebración del 31º aniversario de la Asociación ‘As Xeitosiñas’ y del Día del Padre, arropada por un numeroso colectivo de emigrantes españoles residentes en la ciudad y en otros puntos del país helvético.
La eurovisiva Lucía Pérez actuó en el 31º aniversario del grupo ‘As Xeitosiñas’ de Zurich
Lucía Pérez, en un momento de la actuación.
Lucía Pérez, en un momento de la actuación.
La representante de España en el festival de Eurovisión 2011, Lucía Pérez, actuó, junto a Chema Purón, el pasado fin de semana en Zurich en el marco de la celebración del 31º aniversario de la Asociación ‘As Xeitosiñas’ y del Día del Padre, arropada por un numeroso colectivo de emigrantes españoles residentes en la ciudad y en otros puntos del país helvético. Atrás quedó esa gira promocional con la canción ‘Que me quiten lo bailao’, pero, una vez más, consiguió reunir a cerca de 700 personas. Cumplió así la promesa realizada un año antes en la celebración del 30º aniversario de la agrupación: “ganase o no el festival de Eurovisión volvería a subirse al mismo escenario en el 2012”.
Entre los asistentes cabe mencionar la presencia de María Jesús Rivas, presidenta de la asociación ‘Esperanza’ de Zurich; del nuevo director de la Misión Católica, Juan Carlos Rodríguez, del jefe de gabinete del secretario xeral de Emigración, Ildefonso de la Campa Negro; y del portavoz del PP de Galicia, Antonio Rodríguez Miranda, el cual descató la gran labor realizada en la emigración y, en especial, por una persona tan bondadosa como José Gil al que animó en varias ocasiones a no abandonar ese esfuerzo y dedicación.
Durante su estancia en Suiza, la cantante lucense concedió una entrevista a ‘Galicia en el Mundo’.  

Pregunta. ¿Qué ha significado representar a España en Eurovisión? ¿De qué manera ha influído en su carrera musical y personal?
Respuesta. Sin duda, Eurovisión fue una de las mejores experiencias de mi vida como profesional de la música; y gracias al Festival se me abrieron  muchas puertas, actuaciones…
P. Ya ha pasado un año de ‘Que me quiten lo bailao’, ¿cuáles son sus próximos proyectos musicales?
R. ¡Y cuántas cosas en un año!, ahora empieza la nueva temporada de conciertos y actuaciones y ya estamos preparando el nuevo repertorio, puesta en escena… Pero tengo que decir, que me siento realmente una afortunada porque acabando la temporada anterior casi la voy enlazando con la que viene, con muchas actuaciones y eventos. Estoy también con un proyecto en la TVG, y estaré presentando un programa de música que se empezará a emitir en el mes de abril.
P. El año pasado su presencia en Zurich reunió a una gran aglomeración de emigrantes españoles residentes en diferentes puntos del país
helvético. ¿Cómo recibió esta acogida?
R. Primeramente, me gustaría decir que era la primera vez que estaba en Suiza y, que me sentí como en casa. La acogida no pudo ser mejor, la gente apoyándome y disfrutando con mi música. ¡Qué más puedo pedir!
P. ¿Qué opinión le merece la labor cultural que realizan en la diáspora?
R. Con toda la aventura de Eurovisión, tuve la oportunidad de estar en varios lugares europeos y, en mi trayectoria musical, también en Chile y Argentina. Así que puedo decir que la labor cultural que hace toda la diáspora es impagable. Hasta que no estás allí no sabes realmente la gran labor que hacen, por ello les tengo tanto respeto y ‘envidia’ sana; porque son capaces de mantener todo el amor y cariño por la tierra y por los gallegos, por nuestra cultura; y eso, es realmente bonito.
P. Por último y de manera anécdotica, ¿se aplica eso de ‘que te quiten lo bailao’?
R. La verdad es que es una frase que todo el mundo se la debería aplicar alguna vez en la vida, creo que es muy importante disfrutar de todas las cosas al máximo y en el momento; ese es el lema de la canción y yo cada vez me lo aplico más en mi vida diaria. Es una buena terapia.