Los datos sobre las empresas gallegas que se abren al exterior son “esperanzadores”
Los datos sobre la internacionalización de las empresas gallegas “son esperanzadores”, dijo durante el Debate sobre el Estado de la Autonomía Alberto Núñez Feijóo, quien aseguró que, además de llevar dos años de crecimiento sostenido de las exportaciones, “acumulamos tres años con la balanza comercial en saldos positivos”.
De hecho, recalcó el presidente autonómico, en 2011 fue casi el triple que en 2010 (3.500 millones de euros) y situó la balanza comercial de Galicia como “la segunda mejor de España”.
“Logramos diversificar los destinos externos, fuera del tradicional interés por los países de la Unión Europea, ya que crecen los flujos hacia Latinoamérica y países como China e India”, dijo Feijóo, quien puntualizó: “Seguiremos ayudando a los emprendedores y hay casi cien gestores de exportación cofinanciados con fondos públicos en las principales empresas exportadoras del país y seguiremos apoyando a los emprendedores en la búsqueda de nuevos destinos”.
Crisis en los partidos
Durante el debate, que tuvo lugar el martes y miércoles de la pasada semana, ni el presidente autonómico ni la viceportavoz del PPdeG pasaron por alto los procesos internos que han vivido los grupos de la oposición en los últimos meses.
“Entiendo que esté nervioso, entiendo que tiene que hacer méritos”, lanzó Marta Rodríguez Arias al portavoz del Grupo Socialista, Pachi Vázquez, ante la indignación de su grupo. Desde las bancadas socialistas, la ourensana María Quintas aprovechó la observación para recriminar al PP que “no hace congresos”.
Rodríguez Arias, que fue abrazada y recibió dos besos en la tarde en la que se estrenó como portavoz en un debate sobre el Estado de la Autonomía, también recordó que éste era el último debate de política general “antes de las elecciones”.
En todo caso, no ha sido la única diputada que estrenó papel en el hemiciclo, ya que Ana Pontón intervino por primera vez como portavoz del Grupo Parlamentario del BNG, siendo también así la primera mujer en la Cámara que ha cumplido esta faceta en los 30 años de historia de Parlamento. Con ella, Ana Luisa Bouza también se estrenó como número dos del grupo.
De hecho, recalcó el presidente autonómico, en 2011 fue casi el triple que en 2010 (3.500 millones de euros) y situó la balanza comercial de Galicia como “la segunda mejor de España”.
“Logramos diversificar los destinos externos, fuera del tradicional interés por los países de la Unión Europea, ya que crecen los flujos hacia Latinoamérica y países como China e India”, dijo Feijóo, quien puntualizó: “Seguiremos ayudando a los emprendedores y hay casi cien gestores de exportación cofinanciados con fondos públicos en las principales empresas exportadoras del país y seguiremos apoyando a los emprendedores en la búsqueda de nuevos destinos”.
Crisis en los partidos
Durante el debate, que tuvo lugar el martes y miércoles de la pasada semana, ni el presidente autonómico ni la viceportavoz del PPdeG pasaron por alto los procesos internos que han vivido los grupos de la oposición en los últimos meses.
“Entiendo que esté nervioso, entiendo que tiene que hacer méritos”, lanzó Marta Rodríguez Arias al portavoz del Grupo Socialista, Pachi Vázquez, ante la indignación de su grupo. Desde las bancadas socialistas, la ourensana María Quintas aprovechó la observación para recriminar al PP que “no hace congresos”.
Rodríguez Arias, que fue abrazada y recibió dos besos en la tarde en la que se estrenó como portavoz en un debate sobre el Estado de la Autonomía, también recordó que éste era el último debate de política general “antes de las elecciones”.
En todo caso, no ha sido la única diputada que estrenó papel en el hemiciclo, ya que Ana Pontón intervino por primera vez como portavoz del Grupo Parlamentario del BNG, siendo también así la primera mujer en la Cámara que ha cumplido esta faceta en los 30 años de historia de Parlamento. Con ella, Ana Luisa Bouza también se estrenó como número dos del grupo.