El coro ‘Voces del Sur’, perteneciente a la entidad, interpretó el himno gallego y la ‘Rianxeira’

El Centro Gallego de Río Gallegos Mutualidad realizó una cena-show para conmemorar su 98º aniversario

El Centro Gallego de Río Gallegos Mutualidad realizó, en sus instalaciones de calle 9 de Julio 52, una cena-show para conmemorar su 98º aniversario, con una nutrida concurrencia de comensales, en su renovado salón.
El Centro Gallego de Río Gallegos Mutualidad realizó una cena-show para conmemorar su 98º aniversario
Centro Gallego Rio Gallegos 3
Se recibió a los concurrentes con una ‘queimada’, ardiendo a cargo de una gallega muy bien caracterizada con su ropa típica.

En la oportunidad hubo cena, show y baile con la participación de socios y amigos.

Sin lugar a dudas la velada resultó todo un éxito y la Comisión lamenta y pide disculpas a todos aquellos habituales que han querido asistir pero que no pudieron adquirir su tarjeta ante la venta de todas las localidades.

En esta oportunidad se recibió a los concurrentes con una ‘queimada’, ardiendo a cargo de una gallega muy bien caracterizada con su ropa típica.

En el local esperaban las mesas bien presentadas con colores cálidos, luces acordes y en la pared central, un hermoso arreglo ornamental que diseñó gentilmente Betina Benítez y su esposo, Carlos Toledo.

En el centro de cada una de las 17 mesas, un bello ‘hórreo’ que daba marco emotivo en honor a la lejana Galicia.

Una vez ubicada la concurrencia en el salón, se presentó la pareja de tango integrada por los profesores Araceli Quiroga y Matías Lucero, integrantes de ‘Latidos Compartidos’, escuela que funciona y dirigen en la entidad.

Luego fue el turno de ella, la paella, vedette de la noche. Fue presentada a todo ritmo entre luces y fuegos que provocó que muchos registraran el trascendental momento con sus celulares. Allí mismo y sin perder caloría alguna, se comenzó a servir los platos a los comensales.

Una vez satisfechos todos y mientras se degustaba el exquisito helado, el ballet folclórico ‘El malón del sur’ impactó con la calidad y gracia de sus danzas.

Antes del brindis, tras la explicación de algunos detalles de la cultura gallega, fue el momento oportuno para dar significado a la presencia del hórreo.

Seguidamente fue el turno del coro ‘Voces del Sur’, también de este Centro, que interpretó el himno gallego y la ‘Rianxeira’, que fue acompañada en su estribillo a viva voz por el público. Fue sin duda un momento mágico y emocionante.

Antes de dar paso al baile y la música variada para todos los gustos, se cantó el feliz cumpleaños, se brindó con champán y se cortó la enorme torta que representaba los colores de Galicia.