La Federación de Instituciones Gallegas organizó una ‘xuntanza’ en la Unión Hijos de Morgadanes

El Centro Gallego de Montevideo ha celebrado el Día das Letras Galegas en su centenaria sede patrimonial

El Centro Gallego de Montevideo ha celebrado el Día das Letras Galegas en su centenaria sede patrimonial. Para esta ocasión ha sido invitada a dar la charla sobre Pandereteiras la cantante Cristina Fernández que, junto a Rosario Antón, ofreció sus conocimientos de historia como anecdotario.

El Centro Gallego de Montevideo ha celebrado el Día das Letras Galegas en su centenaria sede patrimonial
fachada morg
Participantes en la 'xuntanza' organizada en Unión Hijos de Morgadanes de Montevideo.

Estuvieron presentes en el acto la delegada de la Xunta de Galicia, Elvira Domínguez, y el cónsul de Uruguay en Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, Ramiro Rodríguez, quien está de visita en el país en estos días.

La Real Academia Galega este año dedicó este día a la poesía popular oral, personificada en Adolfina y Rosa Casás Rama, de Cerceda; a Eva Castiñeira Santos, de Muxía; y a Manuela Lema, Teresa García Prieto y Prudencia y Asunción Garrido Ameixenda, integrantes estas cuatro de las Pandeireteiras de Mens (Malpica).

En el acto, Cristina Fernández ha realizado una charla muy amena, alternando sus cánticos y sus anécdotas de los supuestos comienzos de las pandereteiras. Luego, las pandereteiras de los grupos del Centro gallego hicieron su actuación cantando con Cristina Fernández Cantareiras.

De este modo, el Centro Gallego de Montevideo rindió homenaje a la poesía popular oral que siempre ha fluido a través del tiempo como una corriente alternativa a la llamada literatura “culta”, propia de las clases subalternas que la compusieron y la hicieron crecer.

El Centro Gallego ha obsequiado a la disertante Cristina Fernández un cuadro de su padre, Pepe Fernández, dando clase de canto a los jóvenes de aquella época.

‘Xuntanza’ en la Unión de Morgadanes

En el marco de las celebraciones del Día das Letras Galegas, la Federación de Instituciones Gallegas de Uruguay ha organizado una ‘xuntanza’ en la Unión Hijos de Morgadanes de Montevideo.

La delegada de la Xunta de Galicia, Elvira Domínguez, ha saludado a todos y agradeció la participación “a pesar del día lluvioso de hoy” y leyó palabras de la directora de la Escuela Galega de la Administración Pública, Sonia R.Campos, donde señalaba que las pandereteiras son símbolo de resistencia y empoderamiento, trasmitiendo el patrimonio cultural gallego de generación en generación.

Se proyectó un video en el que se impulsa a usar más el idioma gallego y a los jóvenes que lo hablen entre sí, o al menos lo entiendan.

Lorena Becco ha sido la vocera del acto y al finalizar ha preguntado: “¿Dejó de llover?”, y al escuchar “sí” invitó a todos a cantar juntos en la puerta misma de la institución una rianxeira que todos conocen ‘Ondinhas’.