RUBRICÓ EL CONVENIO CON LA SOCIEDAD ‘ROSALÍA DE CASTRO’, QUE PRESIDE CASTO VIÉITEZ

Camba firma en Santos un acuerdo para necesidades asistenciales básicas para los emigrantes gallegos

El secretario xeral de Emigración, Santiago Camba, ha firmado un convenio de colaboración entre la Xunta de Galicia y la ‘Sociedad de Socorros Mutuos y Beneficiente Rosalía de Castro’, representada por su presidente, Casto Viéitez, para la asistencia de necesidades sociosanitarias básicas de la colectividad gallega residente en la ciudad de Santos, en el Estado de Sâo Paulo.
Camba firma en Santos un acuerdo para necesidades asistenciales básicas para los emigrantes gallegos
El secretario xeral de Emigración posa junto a directivos durante su visita a la sociedad 'Rosalía de Castro'.
El secretario xeral de Emigración posa junto a directivos durante su visita a la sociedad 'Rosalía de Castro'.

El secretario xeral de Emigración, Santiago Camba, ha firmado un convenio de colaboración entre la Xunta de Galicia y la ‘Sociedad de Socorros Mutuos y Beneficiente Rosalía de Castro’, representada por su presidente, Casto Viéitez, para la asistencia de necesidades sociosanitarias básicas de la colectividad gallega residente en la ciudad de Santos, en el Estado de Sâo Paulo. Camba fue recibido por el presidente de ‘Rosalía de Castro’, por el cónsul honorario de Santos, Manoel Santalla Montoto; el presidente del Centro Español de Santos, Ricardo Álvarez; y por las juntas directivas de ambas sociedades.
Esta ciudad costera es uno de los enclaves con mayor número de gallegos emigrados en ese país sudamericano. Según el censo electoral de residentes en el extranjero, en Brasil residen alrededor de 33.000 emigrantes gallegos, datos que confirman a Brasil como el tercer país en el continente americano donde más gallegos residen en la actualidad, tras las repúblicas de Argentina y Venezuela.
La ‘Sociedad de Socorros Mutuos y Beneficente Rosalía de Castro’ es una entidad sin ánimo de lucro, y la principal entidad gallega en Santos. En la actualidad está desarrollando una importante política socioasistencial orientada a mejorar y ampliar la asistencia médica en general y asistencia social desinteresada a las personas de la tercera edad, en situación de urgencia y necesidad, y pertenecientes a la colectividad gallega.
En sus instalaciones, la Sociedad gestiona un ambulatorio médico, servicios de odontología, oftalmología y psicología, entre otros, y administra un centro de día en el que proporciona a los emigrantes gallegos actividades sociales, de ocio, culturales, y recreativas, así como asistencia mutual y de salud.
Los destinatarios finales del convenio serán las personas de origen gallego o descendientes de éstos, hasta el segundo grado de consanguinidad, con nacionalidad española y residentes en Santos (Brasil), que por su edad, estado físico y situación de carencia, tengan problemas de autonomía personal. La Secretaría Xeral de Emigración aportará para la financiación de los gastos derivados del desarrollo de las acciones recogidas en este convenio un total de diez mil euros.

Resto del viaje
Una vez firmado el citado convenio, Santiago Camba cursó visita al ‘Centro Espanhol y Repatriación’, presidido por Ricardo Álvarez, y sito en la misma localidad de Santos. Se trata de otra entidad singular en la labor de mantenimiento de los enlaces entre la diáspora gallega y española presente en el Estado de Sâo Paulo.
Precisamente, el secretario xeral de Emigración se trasladó hasta la capital del Estado, para una nueva visita, en este caso a la ‘Sociedad Hispano Brasileña de Socorros Mutuos e Instruçao’, que preside Mari Fe Varela, en la zona de Vila Monumento. Allí conoció de buena tinta las necesidades de la entidad y de algunos de los gallegos residentes en la zona.
Santiago Camba terminaría este periplo por tierras brasileñas en la jornada del sábado trasladándose a Río de Janeiro. En esta otra megalópolis firmará un nuevo convenio de colaboración entre la Xunta y la ‘Sociedad Recreio de los Anciaos para Asirlo de la Velhice Desamparada’, también en esta ocasión para asistencia a necesidades sociosanitarias básicas de la colectividad gallega residente en la ciudad.
Finalmente, el máximo responsable de Emigración en la Administración autonómica visitará la ‘Casa de Espanha’, igualmente radicada en Río, en la que firmará un convenio de colaboración con la Peña Gallega de esa entidad para la realización de obras de reforma que permitan un mejor servicio a los gallegos, muchos de ellos de avanzada edad, vinculados a esta institución.