CONSEJO GENERAL DE LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR
Torres incidió en la necesidad de ceder el testigo a los jóvenes
El director general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Agustín Torres, aseguró que el Pleno es el colofón de todo un año de trabajo en comisiones y destacó que la administración ha estado en estas comisiones demostrando el compromiso que tiene con el Consejo General.
En la presentación del informe de la Secretaría, Torres explicó que se ha multiplicado por cuatro el trabajo desarrollado por el Consejo y para eso se ha incrementado el presupuesto.

El director general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Agustín Torres, aseguró que el Pleno es el colofón de todo un año de trabajo en comisiones y destacó que la administración ha estado en estas comisiones demostrando el compromiso que tiene con el Consejo General.
En la presentación del informe de la Secretaría, Torres explicó que se ha multiplicado por cuatro el trabajo desarrollado por el Consejo y para eso se ha incrementado el presupuesto.
Torres explicó que desde hace cinco años se están garantizando los pilares básicos del bienestar en el exterior y “no hay ninguna situación en situación de necesidad y que cumpla los requisitos y que no se atienda por falta de fondos. No es así y no va a ser así. Quiero transmitir que no hay riesgo en cuanto al gasto social”.
En cuanto a los programas de subvenciones, Torres destacó los proyectos realizados con mayores y dependientes, sobre todo Iberoamérica, donde hay la mayor necesidad. Reconoció la “sensación agridulce” del programa de Asociaciones “porque tenía una finalidad muy clara y no sé si lo estamos consiguiendo”.
En cuanto al programa de jóvenes y mujeres, el director general aseguró que están más satisfechos cuantitativamente en el tema de jóvenes que en el de mujeres e insistió en la necesidad de alcanzar este derecho, “incluso con la puesta en marcha de políticas proactivas a favor de la mujer”.
En cuanto a los jóvenes, se mostró muy satisfecho, ya que, según dijo, comenzamos a trabajar con ellos y ahora ya nos superan. “Nos encaminan hacia una presencia abrumadora porque si en diez años no hemos enganchado a las nuevas generaciones” esto se acabará, aseguró Torres, quien destacó el movimiento que se están dando en este campo y pidió generosidad para “acompañar, primero, y ceder el testigo luego”. Torres reiteró que “tenemos que hacerlo ahora porque sino será demasiado tarde”.
En la presentación del informe de la Secretaría, Torres explicó que se ha multiplicado por cuatro el trabajo desarrollado por el Consejo y para eso se ha incrementado el presupuesto.
Torres explicó que desde hace cinco años se están garantizando los pilares básicos del bienestar en el exterior y “no hay ninguna situación en situación de necesidad y que cumpla los requisitos y que no se atienda por falta de fondos. No es así y no va a ser así. Quiero transmitir que no hay riesgo en cuanto al gasto social”.
En cuanto a los programas de subvenciones, Torres destacó los proyectos realizados con mayores y dependientes, sobre todo Iberoamérica, donde hay la mayor necesidad. Reconoció la “sensación agridulce” del programa de Asociaciones “porque tenía una finalidad muy clara y no sé si lo estamos consiguiendo”.
En cuanto al programa de jóvenes y mujeres, el director general aseguró que están más satisfechos cuantitativamente en el tema de jóvenes que en el de mujeres e insistió en la necesidad de alcanzar este derecho, “incluso con la puesta en marcha de políticas proactivas a favor de la mujer”.
En cuanto a los jóvenes, se mostró muy satisfecho, ya que, según dijo, comenzamos a trabajar con ellos y ahora ya nos superan. “Nos encaminan hacia una presencia abrumadora porque si en diez años no hemos enganchado a las nuevas generaciones” esto se acabará, aseguró Torres, quien destacó el movimiento que se están dando en este campo y pidió generosidad para “acompañar, primero, y ceder el testigo luego”. Torres reiteró que “tenemos que hacerlo ahora porque sino será demasiado tarde”.