Segade discrepa de las resoluciones del Congreso de Jóvenes en Uruguay

José Segade, consejero de la Emigración, vicepresidente del Centro Gallego e integrante del comité ejecutivo del Partido Popular en Uruguay, habló con ‘Crónicas de la Emigración’ sobre el Congreso de Jóvenes celebrado recientemente en Montevideo, y mostró sus puntos de desacuerdo con las resoluciones emanadas del mismo.
Segade discrepa de las resoluciones del Congreso de Jóvenes en Uruguay
José Segade, consejero de la Emigración, vicepresidente del Centro Gallego e integrante del comité ejecutivo del Partido Popular en Uruguay, habló con ‘Crónicas de la Emigración’ sobre el Congreso de Jóvenes celebrado recientemente en Montevideo, y mostró sus puntos de desacuerdo con las resoluciones emanadas del mismo. “Realmente fue algo muy bien pensado, estábamos todos muy entusiasmados y creí que iba a tener un final feliz para los jóvenes y para las instituciones”, dijo.
Mencionó que haber hecho que más de 500 jóvenes se interesaran fue muy importante pero se debe tener en cuenta que el llamado a esos jóvenes salió de las instituciones, invitados la mayoría de ellos por gente allegada a las mismas.
De alguna manera se solicitó la inserción de los jóvenes y lo que, según entiende, ha logrado este congreso es la separación de estos jóvenes de las instituciones a través de la creación de una asociación. Si lo que se pretendía era el crecimiento de los clubes con la integración de los jóvenes, para Segade sucede todo lo contrario, creando una asociación que los alejará. En su parecer, esta asociación debería haber salido del seno de las instituciones y no del congreso.
Interrogado sobre otro de los planteamientos, la reforma de estatutos para posibilitar la llegada de descendientes de españoles a los mayores cargos en las instituciones, señaló que hay un motivo razonable, que se buscó resguardar en los estatutos y es preservar el patrimonio español de las instituciones que es muy importante, “eso no quiere decir que no se deban modificar estatutos, pero de hecho en el Centro Gallego por ejemplo se puede llegar a la directiva siendo socio activo”.


Jugada política
En cuanto a la creación de una lista de jóvenes para presentarse a las elecciones del CRE, la calificó de “poco acertada por parte de la oficina laboral”; la entendió “como una jugada política de parte del Partido Socialista. Según tengo entendido se instigó a los jóvenes a armar una lista cuando lo que se pedía en principio era simplemente participar en las reuniones como escuchas para lograr experiencia y luego integrar distintas listas acompañando gente que conoce la problemática de la colectividad”, resaltando a su vez que, toda la vida, los jóvenes integraron listas al CRE.
José Segade mencionó también que gran parte de los reclamos de los jóvenes están incluídos dentro del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior y han sido celosa y permanentemente reclamados por el CRE.
Finalmente, criticó que se haya convocado a través de la Red Joven el apoyo a una lista al Consejo de Residentes.