EMIGRÓ DE NIÑO CON SU FAMILIA DESDE ASTURIAS A URUGUAY

El secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias, compartió una cena con el CGCEE

El secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias, compartió con los consejeros generales de la emigración una cena ofrecida por la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, con ocasión del pleno que el CGCEE celebró la semana pasada en Madrid.
El secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias, compartió una cena con el CGCEE
 Enrique Iglesias, durante su intervención.
Enrique Iglesias, durante su intervención.
El secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias, compartió con los consejeros generales de la emigración una cena ofrecida por la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, con ocasión del pleno que el CGCEE celebró la semana pasada en Madrid.
Rumí le presentó recordando algunos de los cargos que ha ocupado, como el Ministerio de Exteriores de Uruguay, el que fue su país de residencia cuando siendo niño emigró con su familia desde Asturias, y la presidencia del Banco Iberoamericano para el Desarrollo. En 2005 fue nombrado secretario general Iberoamericano.
“Creemos que quien ha sido una vez emigrante no deja de serlo jamás. Siempre, por su experiencia o la de su familia, lleva prendido el país que dejó y el que le acogió”, le dijo la secretaria de Estado, quien también opinó que nadie mejor que Iglesias “encarna el valor de la diversidad”.
Por su parte, el secretario general declaró que la emigración le llega muy profundamente y recordó que cuando él emigró, en la primera mitad de los años treinta, se salía a cubierta a mirar desde el barco la tierra pensando que nunca más se iba a volver a ver. Opinó que la emigración española a América se integró bien en los países de acogida y que en el ámbito de las migraciones “España está mostrando una cara humana que quisiéramos ver en otra partes”.
Iglesias dijo que trata de sentirse cerca de las comunidades iberoamericanas en España y que trabaja en una secretaría cuya finalidad es construir una comunidad que llevamos quinientos años desarrollando.


Éxito compartido
En la cena, Rumí afirmó que la emigración sigue entre las prioridades del país, que no es sólo un tema del pasado sino también del presente de España, que compete a los poderes público e invitó a los consejeros generales a que “miren para atrás y vean cuánto hemos avanzado”, “Es un éxito compartido, de todos”, añadio, declarándose orgullosa de ser la responsable del área en el gobierno de Rodríguez Zapatero, del que dijo que, pese a las dificultades económicas que impone la crisis “seguirá haciendo que el compromiso con la emigración sea una realidad”.
El origen asturiano de Iglesias despertó nostalgias en los consejeros generales que también procedían del Principado, que finalizaron la velada entonando canciones típicas asturianas, acompañados por el resto de sus compañeros.