Rumí se reúne con las colectividades de españoles en Estocolmo y Moscú

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, y el director general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Agustín Torres, se reunieron los pasados jueves y viernes con las colectividades españolas en Estocolmo y Moscú, respectivamente. Consuelo Rumí aprovechó su estancia en la capital sueca para asistir al Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la UE para reunirse con la colectividad española y desplazarse a Moscú para también tener un encuentro con el colectivo de los llamados ‘niños de la guerra’.
Rumí participó el pasado jueves en la reunión informal del Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea, que se celebró en Estocolmo. La responsable de Inmigración y Emigración, que intervino en la sesión de trabajo ‘Una Europa en la era de la globalización basada en la responsabilidad y la solidaridad’, expuso las prioridades españolas en el marco del denominado ‘Programa de Estocolmo’ y, en concreto, la propuesta del Gobierno español para introducir en el texto la cuestión de los menores extranjeros no acompañados que deben ser objeto de la solidaridad europea.
Después, entre las 17:30 y las 19:00 horas, Consuelo Rumí mantuvo un encuentro con representantes de los españoles residentes en Estocolmo en la sede de la Federación de Asociaciones de Españoles en Suecia (C/Harpsundsvägen 16 12458 Bandhagen) y posteriormente visitó el Centro Cultural Guanche, el Centro Español y el Centro de Pensionistas en Estocolmo y el Centro Español de Gotemburgo.
En Moscú
Al día siguiente, la secretaria de Estado y el director general de la Ciudadanía Española en el Exterior viajaron a Moscú para interesarse por el colectivo denominado ‘niños de la guerra’.
Este colectivo está formado por los españoles que tuvieron que abandonar España entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1939, como consecuencia de la Guerra Civil española y que han desarrollado la mayor parte de su vida fuera del territorio nacional.
Además, Rumí y Torres visitaron el Centro Estudio Cultura España para mantener un encuentro con el colectivo español.