Rumí tomó posesión de su cargo en un acto presidido por el ministro corbacho

Rumí: “La emigración seguirá siendo un eje fundamental de la agenda política; tienen la garantía de quien tiene esa responsabilidad”

Tras su toma de posesión del cargo, en la que utilizó la fórmula de la promesa, Rumí emitió para los residentes en el exterior el mensaje de que “la emigración seguirá siendo un eje fundamental de la agenda política y tienen como siempre la garantía de quien tiene esa responsabilidad. Llevamos muchos años trabajando y vamos a seguir profundizando en lo mucho que hemos avanzado”.
Rumí: “La emigración seguirá siendo un eje fundamental de la agenda política; tienen la garantía de quien tiene esa responsabilidad”
Tras su toma de posesión del cargo, en la que utilizó la fórmula de la promesa, Rumí emitió para los residentes en el exterior el mensaje de que “la emigración seguirá siendo un eje fundamental de la agenda política y tienen como siempre la garantía de quien tiene esa responsabilidad. Llevamos muchos años trabajando y vamos a seguir profundizando en lo mucho que hemos avanzado”.
La secretaria de Estado rechazó la idea de que en el ámbito de las migraciones la legislatura se haya abierto dando mucha importancia a la inmigración y poca a la emigración, como parece desprenderse del nombre mismo del Ministerio. “Yo sigo teniendo las mismas responsabilidades, las mismas competencias, tanto en el ámbito de la inmigración como en el de la emigración. Pero convendrán conmigo en que, en la situación de nuestro país, la inmigración necesita esa visibilidad que quizá no ha tenido en la anterior legislatura y que se pone de manifiesto ahora en el nombre del Ministerio y en las características que tiene la personalidad del ministro y, por supuesto, en hacer visible todo lo que se está haciendo, pero en modo alguno en detrimento de la emigración”.


Circunscripción exterior
También señaló al programa con el que el PSOE ganó las elecciones como guía de las nuevas políticas en emigración y, preguntada por la circunscripción electoral de los residentes en el exterior, dijo que la representación parlamentaria de este colectivo está en él y será uno de los temas en los que trabajen. “La circunscripción electoral para el exterior es una de las promesas con las que nos presentamos y claro que tenemos que trabajar en ello”.
Antes aseguró estar muy ilusionada y contenta con seguir siendo la responsable de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, cuyas responsabilidades afronta “con mucho entusiasmo porque no estamos en las circunstancias de hace cuatro años, en ninguno de los sentidos”. “Vamos a afrontar esta nueva etapa con programas, proyectos e iniciativas de acuerdo a nuestro programa electoral”.
Subrayó ante la prensa que en sus competencias también se encuentra lo relacionado con el colectivo de españoles en el exterior, para el que señaló como objetivos profundizar en nuevos derechos y en políticas que les refuercen.


Afán reformista
“La etapa que ha concluido lo ha hecho con unos buenos resultados, tanto en emigración como en inmigración, y la etapa que comienza lo hace con nuevas iniciativas, también en inmigración y en emigración y con un eje común para ambas políticas: un afán reformista muy profundo, para continuar modernizando la gestión”, declaró.
“Hemos realizado un avance importantísimo, como nunca se había hecho, en política para los españoles que viven fuera y ahora nos queda profundizar y desarrollar lo avanzado. Además, con políticas diseñadas para colectivos diferentes porque también la emigración ha cambiado el perfil y tenemos colectivos de mujeres y de jóvenes que han nacido fuera pero que son españoles y para los que hay que hacer políticas adecuada a esa situación diferente”, añadió.