CON EL LEMA ‘EL ROL DE LAS CÁMARAS EN EL SIGLO XXI’

Representantes de Cavespa asistieron al I Congreso de Fececa

Los pasados 11 y 12 de junio, se celebró en la capital de la República Argentina, Buenos Aires, el I Congreso de Cámaras Españolas de Comercio en América, bajo el lema ‘El Rol de las Cámaras en el siglo XXI’, organizado por la Federación de Cámaras Oficiales Españolas de Comercio en América (Fececa).
Representantes de Cavespa asistieron al I Congreso de Fececa
 El presidente de la Cámara Española en Guayaquil, Juan Marcet; Ana María Villegas de González, y Eugenio González de la Vega.
El presidente de la Cámara Española en Guayaquil, Juan Marcet; Ana María Villegas de González, y Eugenio González de la Vega.
Los pasados 11 y 12 de junio, se celebró en la capital de la República Argentina, Buenos Aires, el I Congreso de Cámaras Españolas de Comercio en América, bajo el lema ‘El Rol de las Cámaras en el siglo XXI’, organizado por la Federación de Cámaras Oficiales Españolas de Comercio en América (Fececa).
La Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (CAVESPA) estuvo representada por su presidente, Eugenio González de la Vega, y su directora ejecutiva, Natalia Rodríguez Pérez.
Durante los días de intensas jornadas de trabajo, los presidentes y directores generales de las Cámaras Oficiales Españolas de Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Miami, Nicaragua, Nueva York, Panamá, Paraguay, Perú, México: Distrito Federal, Veracruz, Puebla y Tlaxcala; Puerto Rico, Quito, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, tuvieron la oportunidad de compartir e intercambiar opiniones sobre distintas áreas.
Bajo el lema ‘El Rol de las Cámaras en el siglo XXI’, fue inaugurado el Congreso en un prestigioso hotel de Buenos Aires y con la participación del embajador de España en Argentina, Rafael Estrella; el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación de Argentina, Julio De Vido; el presidente de Fececa y presidente de la Cámara Española en Argentina, Guillermo Ambrogi; el secretario general para Iberoamérica (SEGUB) Enrique V. Iglesias, y el director General de Comercio e Inversiones del Ministerio de Industria Turismo y Comercio de España, Antonio Sánchez Bustamante.
Durante el acto inaugural se tuvo la oportunidad de conocer una visión oficial de las Cámaras, del Gobierno de Argentina y del Gobierno de España. Acto seguido, se pasó a una segunda parte de conferencias de gran interés para el desarrollo de las cámaras en el siglo XXI. La primera ponencia trató sobre el tema del ‘Arbitraje Comercial, Institucional y las Cámaras Empresariales’, dictado por Héctor Alegría, gran conocedor de esta materia y promotor del Arbitraje en Argentina. Seguidamente se abordó una segunda ponencia: ‘Crisis + Directivos + RSE’, a cargo del director general de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Mapfre de España, Juan José Almagro y para finalizar la jornada del primer día del Congreso, fue presentada la intervención de Javier González Fraga: ‘Crisis Financiera Internacional’.
El segundo día de Jornadas de Trabajo quedó reservado para los presidentes y directores ejecutivos de todas las Cámaras Oficiales en América, que trabajaron con el Consejo Superior de Cámaras sobre ‘Los Nuevos programas de internacionalización de las Cámaras españolas y posibilidades de colaboración’. La ponencia estuvo a cargo del director general del Consejo Superior de Cámaras, Eduardo Moreno Cerezo. Simultáneamente, los directores generales de las Cámaras realizaron diferentes talleres  relacionados al mundo cameral y su actuación en los diferentes países de América donde están representados.
El cierre del Congreso se realizó en un reconocido hotel de Buenos Aires, con una cena de gala en la que participaron más de doscientos comensales del mundo empresarial, representantes diplomáticos y consulares de España en Argentina, presidentes y directores generales de Cámaras pertenecientes a Fececa, colaboradores y amigos de las cámaras.