Sobre la renovación, Rumí afirmó: “Si la propuesta la hace la secretaria de Estado, debe empezar por la propia casa, que es este Consejo”

Sobre la renovación, Rumí afirmó: “Si la propuesta la hace la secretaria de Estado, debe empezar por la propia casa, que es este Consejo”
Tras hacerle notar que de su intervención podría concluirse que hizo una sugerencia a los consejeros generales más mayores para que dejen sus plazas vacantes para las nuevas generaciones, Consuelo Rumí nos respondió, después de su intervención en el pleno, reafirmándose en lo dicho ante los consejeros generales y estimando que había sido bastante clara al respecto.
“He trabajado durante cinco años con una apuesta importante de modernización y de eficacia en la gestión en el ámbito de la emigración y, como he dicho, el discurso del presidente y mi propia intervención pone de manifiesto que se han abordado prácticamente todos los temas que tenemos pendientes, tanto en los programas electorales con los que hemos concurrido a las elecciones como en las demandas de este Consejo, respecto a la emigración clásica. Por tanto, hecho ese trabajo, tan importante, en el que creo que el colofón de todo ello es el tema de la nacionalidad, demanda histórica desde que se instauró la democracia en este país, hoy, en este pleno, toca dar ese salto cualitativo, que el cuantitativo lo hemos dado ya”, declaró.


“Creo que está muy claro”

El salto cualitativo que reclamó la secretaria de Estado es, reiteró, “la presencia de los jóvenes, no solamente a través de los congresos y del trabajo que vienen realizando, porque ya hemos visto cómo ha calado esa invitación a trabajar y a mantener las raíces con su país. El salto cualitativo es que no solamente se pueden quedar en congresos sino que tienen que estar en el movimiento asociativo, tienen que estar en los CRE y que si la propuesta la hace la secretaria de Estado debe empezar por la propia casa, y la propia casa es este Consejo. Por lo tanto, la reflexión que yo les he trasladado a los consejeros es que, si de verdad queremos hacer una apuesta de futuro, el reto es que la representación de los jóvenes esté también en este Consejo y en todos los órganos de representación del movimiento asociativo”, explicó para terminar con que “evidentemente para ello se necesita un compromiso de los consejeros que facilite la entrada de los jóvenes” y un “yo creo que está muy claro”.
Por otra parte, a preguntas de la prensa, Rumí respondió que no hay ningún dato digno de resaltar en cuanto a si la crisis económica está influyendo en el retorno de españoles emigrantes o en el número de españoles que buscan oportunidades fuera, apreciando ante esta última posibilidad que los españoles no están siendo muy afectados por la situación nacional de empleo.
También dijo que el volumen de peticiones de nuevas nacionalizaciones “es importante pero ajustado a las previsiones que teníamos”.