ENVIÓ UNA CARTA A LOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR EN LA QUE PIDE EL APOYO PARA EL PP EN LAS EUROPEAS
Rajoy promete tarjeta sanitaria y nacionalidad para los nietos de emigrantes
El presidente del PP, Mariano Rajoy, pidió por carta el apoyo de los gallegos residentes en el exterior para las próximas elecciones europeas y les prometió el acceso a la tarjeta sanitaria. También se comprometió a impulsar la regulación de la adquisición de la nacionalidad española para los nietos de emigrantes “sin discriminaciones”.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, pidió por carta el apoyo de los gallegos residentes en el exterior para las próximas elecciones europeas y les prometió el acceso a la tarjeta sanitaria. También se comprometió a impulsar la regulación de la adquisición de la nacionalidad española para los nietos de emigrantes “sin discriminaciones”.
En esta misiva que se ha enviado a medio millón de familias residentes en el exterior, el presidente del PP asegura que España “necesita un proyecto político diferente que abra las puertas a un nuevo horizonte de ilusión, de progreso económico”.
“Ese es el proyecto que hemos preparado para ti en el PP. Y digo para ti porque nos interesan y nos preocupan especialmente tus problemas como español residente en el exterior”, dice. Por eso, el líder de los ‘populares’ explica a los residentes en el exterior que su partido se compromete “a otorgar la tarjeta sanitaria” en las “mismas condiciones que los españoles que residen en España”.
A continuación, afirma que el PP también quiere que se regule “la adquisición, sin discriminaciones, de la nacionalidad española a los nietos de emigrantes”. Los ‘populares’ han criticado que el Gobierno socialista haya posibilitado la nacionalidad española exclusivamente a los nietos de los abuelos que se fueron entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1955.
En la misma carta, Rajoy se compromete a promover las reformas legales que posibiliten en el exterior el voto en urna o a través de un procedimiento electrónico. En los últimos meses, el PP ha calificado de “obsoleto” el voto por correo y ha acusado al Gobierno de no querer impulsar el voto en urna en estos comicios.
El Partido Popular, continúa, cree que defender los intereses de España y contribuir a la construcción europea son objetivos compatibles, ya que “construir más España es hacer también más Europa”.
Por ello, el presidente del PP pide a los emigrantes que depositen su confianza en la lista del PP que encabeza el ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja. “Os pido que confiéis en el PP, el partido que podrá en marcha el cambio necesario que España necesita”, concluye la misiva.
Actos en el exterior
El director del Departamento del PP en el exterior, Alfredo Prada, explicó hoy que su formación ha diseñado una campaña fuera de España con un centenar de actos pero con una veintena de actos principales en diferentes países de Europa y América Latina, que contarán con diferentes dirigentes del partido.
Los ‘populares’ quieren mejorar la participación de los españoles y evitar las cifras de abstención que se produjeron en las elecciones de 2004, ya que sólo votó el 20,40 por ciento y la abstención superó el 80 por ciento. En esos comicios de hace cinco años, los socialistas lograron el 52,54 por ciento de los sufragios mientras que el PP cosechó el 29,71 por ciento, según detalló Prada.
El primer partido de la oposición quiere aumentar la participación de los emigrantes españoles y superar a los socialistas. Por eso, han preparado una campaña para captar el mayor número posible de votos de los 1,2 millones de españoles que, según el censo electoral, residen fuera de España.
Entre los actos destaca el que Mayor Oreja celebrará el 19 de mayo en París con la ministra de Justicia francesa y número dos de la candidatura de la UMP, Rachida Dati. También está prevista una visita a Lausanne (Suiza) de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, el próximo 24 de mayo.
Asimismo, Alfredo Prada confirmó que el Partido Popular ha elegido la Plaza de España de Bruselas -donde hay una estatua de ‘El Quijote’- para llevar a cabo a las 00.00 horas del 22 de mayo el acto simbólico de pegada de carteles en el exterior.
Está previsto que en ese acto de arranque de la campaña electoral propiamente dicha intervengan el director del PP en el exterior y que se proyecte un vídeo con las palabras del presidente nacional de los ‘populares’.
El PSOE acusa al PP de “jugar con los derechos de los españoles residentes en el exterior”
El PSOE ha acusado al PP de “jugar con los derechos de los españoles residentes en el exterior”, tras la lectura de la carta enviada por Rajoy.
En una nota, la secretaria de Bienestar Social del PSOE, Marisol Pérez, ha acusado a Rajoy de perseguir “única y exclusivamente la recaudación de votos” y de tratar a estos ciudadanos residentes en el exterior como “ciudadanos de tercera” de los que sólo se ocupa cuando se aproximan unos comicios, como las últimas elecciones gallegas y las próximas europeas.
La secretaria de Bienestar Social del PSOE ha denunciado que Rajoy hace promesas que no puede cumplir, ya que el asunto de la tarjeta sanitaria “es competencia del Gobierno y él es el líder de la oposición”.
Respecto a la nacionalidad de los nietos de emigrantes, se ha preguntado “por qué el PP no apoyó la Ley de Memoria Histórica, donde se aprobó la nacionalidad” para los descendientes de emigrantes españoles.
Sobre el asunto del voto en urna, Pérez ha invitado al líder del PP a “participar en los foros adecuados”, ya que existe una Subcomisión que está estudiando esta reforma.
Pérez ha recordado que, en materia de emigración, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha sido “el único que se ha preocupado de conseguir más derechos” para los ciudadanos españoles residentes en el exterior.
Ha apuntado que el Ejecutivo socialista aprobó el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior y durante los ocho años en los que gobernó el PP no se hizo “ninguna reforma para beneficiar a los emigrantes y sus descendientes”.
En esta misiva que se ha enviado a medio millón de familias residentes en el exterior, el presidente del PP asegura que España “necesita un proyecto político diferente que abra las puertas a un nuevo horizonte de ilusión, de progreso económico”.
“Ese es el proyecto que hemos preparado para ti en el PP. Y digo para ti porque nos interesan y nos preocupan especialmente tus problemas como español residente en el exterior”, dice. Por eso, el líder de los ‘populares’ explica a los residentes en el exterior que su partido se compromete “a otorgar la tarjeta sanitaria” en las “mismas condiciones que los españoles que residen en España”.
A continuación, afirma que el PP también quiere que se regule “la adquisición, sin discriminaciones, de la nacionalidad española a los nietos de emigrantes”. Los ‘populares’ han criticado que el Gobierno socialista haya posibilitado la nacionalidad española exclusivamente a los nietos de los abuelos que se fueron entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1955.
En la misma carta, Rajoy se compromete a promover las reformas legales que posibiliten en el exterior el voto en urna o a través de un procedimiento electrónico. En los últimos meses, el PP ha calificado de “obsoleto” el voto por correo y ha acusado al Gobierno de no querer impulsar el voto en urna en estos comicios.
El Partido Popular, continúa, cree que defender los intereses de España y contribuir a la construcción europea son objetivos compatibles, ya que “construir más España es hacer también más Europa”.
Por ello, el presidente del PP pide a los emigrantes que depositen su confianza en la lista del PP que encabeza el ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja. “Os pido que confiéis en el PP, el partido que podrá en marcha el cambio necesario que España necesita”, concluye la misiva.
Actos en el exterior
El director del Departamento del PP en el exterior, Alfredo Prada, explicó hoy que su formación ha diseñado una campaña fuera de España con un centenar de actos pero con una veintena de actos principales en diferentes países de Europa y América Latina, que contarán con diferentes dirigentes del partido.
Los ‘populares’ quieren mejorar la participación de los españoles y evitar las cifras de abstención que se produjeron en las elecciones de 2004, ya que sólo votó el 20,40 por ciento y la abstención superó el 80 por ciento. En esos comicios de hace cinco años, los socialistas lograron el 52,54 por ciento de los sufragios mientras que el PP cosechó el 29,71 por ciento, según detalló Prada.
El primer partido de la oposición quiere aumentar la participación de los emigrantes españoles y superar a los socialistas. Por eso, han preparado una campaña para captar el mayor número posible de votos de los 1,2 millones de españoles que, según el censo electoral, residen fuera de España.
Entre los actos destaca el que Mayor Oreja celebrará el 19 de mayo en París con la ministra de Justicia francesa y número dos de la candidatura de la UMP, Rachida Dati. También está prevista una visita a Lausanne (Suiza) de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, el próximo 24 de mayo.
Asimismo, Alfredo Prada confirmó que el Partido Popular ha elegido la Plaza de España de Bruselas -donde hay una estatua de ‘El Quijote’- para llevar a cabo a las 00.00 horas del 22 de mayo el acto simbólico de pegada de carteles en el exterior.
Está previsto que en ese acto de arranque de la campaña electoral propiamente dicha intervengan el director del PP en el exterior y que se proyecte un vídeo con las palabras del presidente nacional de los ‘populares’.
El PSOE acusa al PP de “jugar con los derechos de los españoles residentes en el exterior”
El PSOE ha acusado al PP de “jugar con los derechos de los españoles residentes en el exterior”, tras la lectura de la carta enviada por Rajoy.
En una nota, la secretaria de Bienestar Social del PSOE, Marisol Pérez, ha acusado a Rajoy de perseguir “única y exclusivamente la recaudación de votos” y de tratar a estos ciudadanos residentes en el exterior como “ciudadanos de tercera” de los que sólo se ocupa cuando se aproximan unos comicios, como las últimas elecciones gallegas y las próximas europeas.
La secretaria de Bienestar Social del PSOE ha denunciado que Rajoy hace promesas que no puede cumplir, ya que el asunto de la tarjeta sanitaria “es competencia del Gobierno y él es el líder de la oposición”.
Respecto a la nacionalidad de los nietos de emigrantes, se ha preguntado “por qué el PP no apoyó la Ley de Memoria Histórica, donde se aprobó la nacionalidad” para los descendientes de emigrantes españoles.
Sobre el asunto del voto en urna, Pérez ha invitado al líder del PP a “participar en los foros adecuados”, ya que existe una Subcomisión que está estudiando esta reforma.
Pérez ha recordado que, en materia de emigración, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha sido “el único que se ha preocupado de conseguir más derechos” para los ciudadanos españoles residentes en el exterior.
Ha apuntado que el Ejecutivo socialista aprobó el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior y durante los ocho años en los que gobernó el PP no se hizo “ninguna reforma para beneficiar a los emigrantes y sus descendientes”.