El PSOE Europa destaca que el del 7-J ha sido el quinto triunfo socialista consecutivo en el exterior
“Recontadas las papeletas de los españoles residentes fuera, el PSOE registra más del doble de votos que el PP en las elecciones europeas: vuelve a ganar en el voto exterior por quinta vez consecutiva”, valora el resultado electoral el PSOE Europa, federación que considera “inaplazable” una mejora del sistema de participación electoral de los expatriados, “dado que casi el 25% de los votos fueron declarados nulos”.
Destaca también que, esta vez, el PSOE ha sido el partido más votado en cada una de las 52 provincias españolas, mejorando el resultado de las elecciones generales de 2008 en el que esto sucedió en 51 de ellas.
El secretario de Organización del PSOE Europa, Antoine Quero, declaró al conocer los datos estar “sumamente agradecido a los ciudadanos españoles del exterior que, en estos momentos de crisis, han valorado positivamente los esfuerzos del Gobierno socialista español para defender a los más débiles y han respaldado por abrumadora mayoría las propuestas del PSOE para una Unión Europea más cohesionada socialmente y más exigente frente al capitalismo financiero”.
Quero ve en estos resultados “el fruto de la labor permanente del PSOE Europa para defender los intereses de los españoles en el exterior, y no sólo en campaña electoral como hace el PP”. “Los socialistas hemos ejercido una tarea seria y responsable, por ejemplo garantizando el presupuesto para pensiones asistenciales o promoviendo la reforma de los Consejos de Residentes Españoles (CRE) en vista de reforzar su capacidad de actuación. Esta actitud del PSOE contrasta con las propuestas demagógicas del PP como la de editar una tarjeta sanitaria redundante y superflua”, mantuvo.
Según Quero, estos resultados son también el reflejo del reconocimiento por parte de los españoles en el exterior de los esfuerzos del PSOE para reforzar su representación política, y que en estas elecciones se ha traducido por la inclusión en la lista electoral de María Muñiz de Urquiza, militante en la Agrupación de Bruselas: ha resultado elegida eurodiputada y formará parte de la dirección de la Delegación socialista española en el Parlamento Europeo, presidida por Juan Fernando López Aguilar.
Porcentaje “inaceptable” de votos nulos
Quero subrayó el alto porcentaje de votos nulos, el 24,7%, frente al 3% de hace cuatro años. El responsable socialista recordó que “esto se debe a la exigencia del PP de que se incluya la fotocopia de un documento de identidad. Una petición que hizo el PP con la excusa de obtener mayores garantías, poniendo en duda el voto exterior y por lo tanto debilitando su legitimidad, pero que sólo pretendía rebajar la magnitud de su derrota. Ahora, sin ninguna excusa para criticar la legitimidad de los votos declarados válidos, el PP ha vuelto a comprobar cómo el PSOE sigue siendo, con diferencia, el partido con más apoyo por parte de los españoles en el exterior”.
No obstante, Quero recordó que “ahora que se abre un periodo de dos años sin procesos electorales, es el momento de acometer por fin una reforma seria e inaplazable del sistema de voto en el exterior, introduciendo el procedimiento electrónico para facilitar y fomentar la participación”.
Destaca también que, esta vez, el PSOE ha sido el partido más votado en cada una de las 52 provincias españolas, mejorando el resultado de las elecciones generales de 2008 en el que esto sucedió en 51 de ellas.
El secretario de Organización del PSOE Europa, Antoine Quero, declaró al conocer los datos estar “sumamente agradecido a los ciudadanos españoles del exterior que, en estos momentos de crisis, han valorado positivamente los esfuerzos del Gobierno socialista español para defender a los más débiles y han respaldado por abrumadora mayoría las propuestas del PSOE para una Unión Europea más cohesionada socialmente y más exigente frente al capitalismo financiero”.
Quero ve en estos resultados “el fruto de la labor permanente del PSOE Europa para defender los intereses de los españoles en el exterior, y no sólo en campaña electoral como hace el PP”. “Los socialistas hemos ejercido una tarea seria y responsable, por ejemplo garantizando el presupuesto para pensiones asistenciales o promoviendo la reforma de los Consejos de Residentes Españoles (CRE) en vista de reforzar su capacidad de actuación. Esta actitud del PSOE contrasta con las propuestas demagógicas del PP como la de editar una tarjeta sanitaria redundante y superflua”, mantuvo.
Según Quero, estos resultados son también el reflejo del reconocimiento por parte de los españoles en el exterior de los esfuerzos del PSOE para reforzar su representación política, y que en estas elecciones se ha traducido por la inclusión en la lista electoral de María Muñiz de Urquiza, militante en la Agrupación de Bruselas: ha resultado elegida eurodiputada y formará parte de la dirección de la Delegación socialista española en el Parlamento Europeo, presidida por Juan Fernando López Aguilar.
Porcentaje “inaceptable” de votos nulos
Quero subrayó el alto porcentaje de votos nulos, el 24,7%, frente al 3% de hace cuatro años. El responsable socialista recordó que “esto se debe a la exigencia del PP de que se incluya la fotocopia de un documento de identidad. Una petición que hizo el PP con la excusa de obtener mayores garantías, poniendo en duda el voto exterior y por lo tanto debilitando su legitimidad, pero que sólo pretendía rebajar la magnitud de su derrota. Ahora, sin ninguna excusa para criticar la legitimidad de los votos declarados válidos, el PP ha vuelto a comprobar cómo el PSOE sigue siendo, con diferencia, el partido con más apoyo por parte de los españoles en el exterior”.
No obstante, Quero recordó que “ahora que se abre un periodo de dos años sin procesos electorales, es el momento de acometer por fin una reforma seria e inaplazable del sistema de voto en el exterior, introduciendo el procedimiento electrónico para facilitar y fomentar la participación”.