ARGENTINA, FRANCIA, VENEZUELA Y ALEMANIA, LOS PAÍSES EXTRANJEROS CON MÁS PERSONAS DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA

La población española residente en el extranjero aumenta un 8,2% y alcanza los 1,7 millones de personas

El número de personas con nacionalidad española que residen en el extranjero alcanza los 1.702.778, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) con fecha 1 de enero de 2011, publicados por el Instituto Nacional de Estadística.
La población española residente en el extranjero aumenta un 8,2% y alcanza los 1,7 millones de personas

El número de personas con nacionalidad española que residen en el extranjero alcanza los 1.702.778, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) con fecha 1 de enero de 2011, publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Esto supone un incremento del 8,2% (128.655 personas) respecto a los datos a 1 de enero de 2010. En esa misma fecha, el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) tenía 1.416.766 inscritos. La diferencia entre ambos registros con fecha del pasado 1 de enero dice que al menos residen en el extranjero 286.012 españoles menores de edad.
 

El CERA ha evolucionado posteriormente hasta alcanzar los 1.432.948 inscritos a fecha 1 de marzo de 2011, a la que corresponden los últimos datos conocidos de este censo.
Los últimos datos conocidos del PERE indican que la población española residente en el extranjero ha aumentado un 8,2 respecto al año anterior; a 1 de enero de 2010 el PERE tenía 1.574.123 inscritos. Argentina, Francia, Venezuela y Alemania son los países extranjeros en los que residen más personas de nacionalidad española.
Por sexo, el 51,1% de las personas con nacionalidad española que residen en el extranjero son mujeres y el 48,9% varones, porcentajes similares a los de 1 de enero de 2010.
Por continentes, el 61,6% de las personas inscritas en el PERE tiene fijada su residencia en América, el 35,4% en Europa y el 3,0% en el resto del mundo.
El mayor incremento de inscritos respecto a los datos a 1 de enero de 2010 se registra en América, con 102.764 inscritos más.
En términos relativos, los mayores incrementos se producen en América y Asia, en ambos casos con un aumento del 10,9 por ciento.

Españoles por continentes y sexo
De los 1.702.778 españoles que a 1 de enero de 2011 vivían fuera de España, 602.178 lo había en otros países europeos, de los que 295.638 eran varones y 306.540 mujeres; 14.917 lo hacían en África –7.994 varones y 6.923 mujeres–; 1.049.465 en América –510.517 varones y 538.948 mujeres–; 19.310 en Asia –10.491 varones y 8.819 mujeres–; y 16.908 en Oceanía –8.567 varones y 8.341 mujeres–.


Por lugar de nacimiento y edad
Por lugar de nacimiento, el 37,6% de los españoles residentes en el extranjero nacieron en España, el 56,8% en su actual país de residencia y el 4,8% en otros países. Así, por ejemplo, de los 602.178 españoles residentes en países europeos distintos a España, 333.209 nacieron en España, 227.372 en el país de residencia, 35.124 en otros países y de los 6.473 restantes no consta su lugar de nacimiento.
De los 1.049.465 que residen en América, 281.379 nacieron en España, 720.487 en el país de residencia, 41.053 en otros países y no se tiene constancia del lugar de nacimiento de los restantes 6.546.
Por edad, el 14,3% de los inscritos en el PERE tienen menos de 16 años, el 61,9% tiene de 16 a 64 y el 23,7% 65 ó más años.
Por continentes, el 53,9% de los menores de 16 años reside en América y el 41,1% en Europa. Estos porcentajes son similares para el grupo de edad de 16 a 64 años, un 59,4% reside en América y un 37,5% en Europa.
Destaca que el 71,8% de los mayores de 65 años reside en América, mientras que en Europa solo lo hace un 26,3%.

Distribución por países
Los países extranjeros en los que residen más personas de nacionalidad española son Argentina (345.866), Francia (189.909), Venezuela (173.456) y Alemania (108.469).
Por otra parte, destaca el incremento de la población española residente en Cuba, del 43,3% respecto a los datos a 1 de enero de 2010. Ha aumentado en 22.795 personas, pues ha pasado de 52.638 a 75.433 residentes españoles en un año.
En el fichero central del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) se inscriben las personas de nacionalidad española (sea o no esta su única nacionalidad), que residen habitualmente fuera de España, con los datos remitidos por las Oficinas y Secciones de matrícula consulares procedentes de los Registros de matrícula de los españoles residentes en el extranjero.