LA DIRECTORA GENERAL PARTICIPÓ EN EL 150º ANIVERSARIO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE BENEFICENCIA DE RÍO

Pilar Pin propone una gran ampliación de la cobertura sanitaria gratuita en el exterior

La directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, ha planteado la posibilidad de modificar el real decreto por el que se rigen las prestaciones sanitarias a personas con escasos recursos económicos, ancianidad o incapacidad, durante su intervención en el III Congreso Internacional de Neurociencia y Gastroenterología del Hospital Español de Río de Janeiro, que tuvo lugar el pasado viernes.
Pilar Pin propone una gran ampliación de la cobertura sanitaria gratuita en el exterior
Pilar Pin propone una gran ampliación de la cobertura sanitaria gratuita en el exterior
La directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, ha planteado la posibilidad de modificar el real decreto por el que se rigen las prestaciones sanitarias a personas con escasos recursos económicos, ancianidad o incapacidad, durante su intervención en el III Congreso Internacional de Neurociencia y Gastroenterología del Hospital Español de Río de Janeiro, que tuvo lugar el pasado viernes. Así pues, si en este momento las pensiones anuales de estas personas no pueden sobrepasar los 4.400 euros anuales, Pilar Pin ha propuesto un nuevo baremo, diferenciado y desvinculable, por el que podrían disfrutar de asistencia sanitaria aquellos pensionistas que cobren hasta 5.500 euros anuales.
Este cambio en la legislación, que aún es objeto de estudio, permitiría ampliar el número de personas con derecho a asistencia sanitaria, ya que aumentar la renta en un 20% significaría incrementar en un 50% la población atendida. De esta forma, la asistencia sanitaria en el exterior se aproximaría más al sistema sanitario español caracterizado por ser universal y gratuito.
El III Congreso Internacional de Neurociencia y Gastroenterología estuvo organizado por el Hospital Español de Río de Janeir, que preside Andrea Paredes, y al que asistieron entre otras personalidades, el consejero laboral, Jesús Salas, y el jefe de la Oficina Laboral de Río, Antonio Casas, además del secretario xeral de Emigración de la Xunta de Galicia, Santiago Camba. El congreso se centró en la explicación de las características de la sanidad española que, además de ser universal y gratuita, ha establecido pactos y convenios entre la sanidad pública y privada. Esta exposición ocasionó una gran sorpresa por parte de las autoridades sanitarias brasileñas que desconocían este sistema.


Aniversario de la SEB de Río

En la noche del pasado sábado se celebró la gran gala de cierre de los actos conmemorativos del 150º aniversario de la Sociedad Española de Beneficencia-Hospital Español de Río de Janeiro, que tuvo lugar en el ‘Iate Clube’ de Río y contó con más de 500 invitados. Con la presidenta de la SEB-Hospital Español, Andrea Paredes como anfitriona, al acto asistieron los presidentes de todas las instituciones españolas de Río de Janeiro; el cónsul general, Francisco José Viqueira; el jefe de la Oficina Laboral, Antonio Casas; la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin; y el secretario xeral de Emigración de la Xunta de Galicia, Santiago Camba.
En su discurso de bienvenida, Andrea Paredes hizo un recorrido por la historia de estos 150 años del Hospital Español, recordando la figura de sus fundadores y destacando la gran unión que supuso siempre el Hospital como referente de solidaridad entre la colonia española residente en Río de Janeiro.
Durante la gala se entregaron las medallas de oro conmemorativas del 150º aniversario del Hospital español a Pilar Pin, a Santiago Camba, al cónsul general Francisco José Viqueira, al consejero laboral Jesús Salas, al alcalde de A Baña, Andrés García Cardeso, a los directivos del Hospital y a los presidentes de las diferentes instituciones españolas de Río de Janeiro: Ramón Carrillo, por la Casa de España; Juan Alvite, por el CRE; Daniel Carrera, por la asociación de empresarios españoles; Gonzalo Pérez, presidente del Club Español de Niteroi; y Regina Suárez, por el Centro Social de Mayores.
También recibieron la medalla los ex presidentes del Hospital José Baña, José San Martín, Juan Alvite y José Paredes.
En su intervención en la gala, Pilar Pin agradeció la invitación al acto en nombre del Gobierno de España y felicitó a la directiva y a la colonia española por la gran labor social que realizan con una institución tan importante como la SEB-Hospital Español durante 150 años. La directora general prometió que su departamento seguirá colaborando como hasta ahora con la institución y agradeció la concesión de la medalla de oro.