La Oficina Laboral de Montevideo abrió las inscripciones para 200 pasantías laborales

La Oficina Laboral del Consulado de España en Uruguay abrió la inscripción para las prácticas laborales de la Consejería Laboral y la Cámara Española de Comercio.
La Oficina Laboral de Montevideo abrió las inscripciones para 200 pasantías laborales
 Julio Olmos, jefe de la Oficina Laboral en Montevideo.
Julio Olmos, jefe de la Oficina Laboral en Montevideo.
La Oficina Laboral del Consulado de España en Uruguay abrió la inscripción para las prácticas laborales de la Consejería Laboral y la Cámara Española de Comercio. Estas pasantías son de carácter no remunerado pero incluyen el pago de los viáticos para transporte y comidas. Los solicitantes deberán tener hasta 35 años de edad y tener nacionalidad española acreditada por fotocopia del DNI o del pasaporte, el plazo vence el 15 de julio a las 13.30 horas.
En esta oportunidad son 200 plazas a cubrir en diferentes puestos, que abarcan diversas ocupaciones, tales como administrativo, auxiliares de enfermería, ingenieros, técnicos en diversas áreas, etc.
Los plazos de las pasantías oscilan entre 2 a 4 meses y se tratará de adecuar la carga horaria en los casos de estudiantes para no superponer horarios. En cuanto a las empresas solicitantes de estos cargos, se trata de reconocidas empresas tanto del medio uruguayo como internacional, entre ellas Casa de Galicia, Asociación Española, Teyma, BBVA, Centro Protección de Chóferes, entre muchas otras.
No se descarta a su vez que de acuerdo al rendimiento de los postulantes puedan acceder de forma definitiva a esas plazas laborales.
La selección de los candidatos se hará durante la primera quincena de setiembre, a efectos que las prácticas comiencen a partir del 15 de setiembre. Esa selección estará a cargo de una comisión integrada por el consejero Económico y Comercial de la Embajada, la gerente de la Cámara de Comercio, y un representante de la empresa ofertante y el consejero de Trabajo e Inmigración.
El jefe de la Oficina Laboral, Julio Olmos, convocó a los jóvenes que tuvieran alguna inquietud en estos temas a la sede del Club Español para tener una comunicación directa en torno a estos temas.
Para Olmos, se trata de llevar de cierta forma adelante las resoluciones del Congreso de Jóvenes realizado en Uruguay y el tema de las pasantías es el primer paso, muy reclamado por parte de la juventud en Uruguay, “se verá cómo funcionan, esperando que tengan éxito, y que creen un punto de conexión con las empresas y que se les abran las puertas en el mercado de trabajo”.
Dejó en claro que no es algo puntual, que son programas que se han iniciado por parte del Ministerio de Trabajo desde el año 2007, que seguirán, “queremos ver que es lo que los jóvenes nos están proponiendo, que nos estamos dejando fuera, sobre eso corregir y el año que viene realizar nuevas propuestas”.
En cuanto a la Red Joven mencionó que está yendo muy bien, con 610 jóvenes anotados, se les está mandando toda la información que puede ser de interés de los jóvenes, revistas españolas referentes a la juventud, informaciones de becas o ayudas entre otras.