ORGANIZADO POR LA ACADEMIA SOCIO-CULTURAL ESPAÑOLA RNW

Unas 40 mujeres españolas en Alemania hicieron un viaje a Berlín

La Academia Socio-Cultural Española RNW, en cooperación con la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en la RFA, organizó recientemente un viaje socio-político a la ciudad de Berlín con cerca de 40 mujeres españolas residentes en Alemania, con el lema ‘Conoce tu país y su estructura’.
Unas 40 mujeres españolas en Alemania hicieron un viaje a Berlín
 El grupo de mujeres que participó en la iniciativa cultural.
El grupo de mujeres que participó en la iniciativa cultural.
La Academia Socio-Cultural Española RNW, en cooperación con la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en la RFA, organizó recientemente un viaje socio-político a la ciudad de Berlín con cerca de 40 mujeres españolas residentes en Alemania, con el lema ‘Conoce tu país y su estructura’. Las participantes visitaron la ciudad de Magdeburgo: la Embajada de España en Alemania, que desde la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales, entre otras cosas, coopera con varios centros y asociaciones de españoles en Alemania en el marco de diferentes programas de subvención, entre los cuales se encuentra esta misma actividad realizada por la Academia Socio-Cultural; las instalaciones oficiales del Parlamento alemán (Bundestag), donde se entrevistaron con Sevim Dagdelen, responsable de inmigración e integración de la fracción parlamentaria de izquierdas ‘Die Linke’, y su colaborador, Mehmet Calli, y con el representante parlamentario del distrito electoral 104 para la región de la ciudades de Wuppertal, Solingen y Remscheid, Jürgen Kucharczyk.
También pudieron conocer más la historia y la cultura de la ciudad berlinesa y de la vecina Potsdam a través de la visita de conocidos monumentos como la Catedral de Berlín, la Puerta de Brandenburgo, la Isla de los Museos, a orillas del río Spree, el monumento en honor a las víctimas del holocausto, el paso fronterizo ‘Check Point Charlie’, la iglesia luterana ‘Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche’ y el palacio de Sans Souci, residencia de verano de Federico II de Prusia.