LA RECAUDACIÓN SE DESTINARÁ A LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO QUINCHO

Medio millar de socios se suman al 53º aniversario del Deportivo Español

El Deportivo Español celebró su 53º aniversario con un asado que reunió en el campo de deportes a más de medio millar de socios y amigo. Con lo recaudado, anunció su presidente, Eloy Alvaredo, se construirá un nuevo quincho.
Medio millar de socios se suman al 53º aniversario del Deportivo Español
 Los jóvenes integrantes de las ligas juveniles colaboraron con la atención de las mesas.
Los jóvenes integrantes de las ligas juveniles colaboraron con la atención de las mesas.
El Deportivo Español celebró su 53º aniversario con un asado que reunió en el campo de deportes a más de medio millar de socios y amigo. Con lo recaudado, anunció su presidente, Eloy Alvaredo, se construirá un nuevo quincho.
En el marco de los festejos organizados con motivo de la celebración del Mes de la Hispanidad, el pasado domingo día 4, el Deportivo vivió una jornada solidaria en la que colaboraron muchas personas, entre otros, los jugadores de las divisiones juveniles que fueron asistentes de las mesas.
Más de 600 personas se reunieron en la sede del Club, en el barrio del bajo Flores, para celebrar un nuevo aniversario y para apoyar a los directivos de la institución en la nueva empresa para recaudar fondos que permitan la remodelación del quincho del club. No vendieron más entradas, dijo a ‘Galicia en el Mundo’ su presidente, porque no había más espacio físico para ubicarlas.
Acompañando a los socios y directivos de la institución estuvieron presentes directivos y representantes del ‘Consejo de Residentes Españoles’, de la ‘Federación de Sociedades Españolas’, del ‘Centro Gallego’ de Buenos Aires y de ‘Ospaña’, entre otros.
Durante la comida, las agrupaciones folclóricas del ‘Centro Arzuano Melidense’, del ‘Rincón familiar Andaluz’ y la orquesta ‘Costa Brava’ presentaron sus respectivos shows artísticos.


Fundación
El 12 de octubre, un día viernes, de 1956, un grupo de emigrantes españoles decidieron fundar una institución que los acogiera, en la que pudieran reunirse y formar un equipo de fútbol propio.
Al principio utilizaban las instalaciones del ‘Club Social y Deportivo Liniers’ (en la localidad de Villegas). Allí, comenzaron jugando dos torneos: el campeonato ‘2 de Mayo’ y ‘La Copa Amistad’, en la que se medían los equipos que representaban a las distintas regiones españolas.
El 12 de febrero de 1981, el ‘Deportivo Español’ inauguró su estadio España, con un partido que disputó y ganó al ‘Club Deportivo La Coruña’ de España. El estadio tenía capacidad para 18.000 personas y no contaba con iluminación. 15 años más tarde, el 12 de octubre de 1996, el estadio se reinaugura con el nombre de ‘Nueva España’.
A partir de entonces, con capacidad para 34.500 personas sentadas y con una iluminación que en esa época fue, junto a la del Club Boca Juniors, la mejor del país.