EL NUEVO SECRETARIO DE ESTADO PARA IBEROAMÉRICA SE REUNIÓ CON EL MINISTRO JORGE TAIANA

Laiglesia prepara en Argentina la cumbre Iberoamericana de otoño en Portugal

A dos meses de su asunción como secretario de Estado para Iberoamérica del Reino de España, Juan Pablo Laiglesia viajó a la Argentina, el pasado día lunes 8 de Junio, en el marco de una gira que incluyó visitas a Paraguay, donde se reunió con el presidente Fernando Lugo, y Uruguay para entrevistarse con el canciller, Gonzalo Fernández.
Laiglesia prepara en Argentina la cumbre Iberoamericana de otoño en Portugal
 El secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo Laiglesia.
El secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo Laiglesia.

A dos meses de su asunción como secretario de Estado para Iberoamérica del Reino de España, Juan Pablo Laiglesia viajó a la Argentina, el pasado día lunes 8 de Junio, en el marco de una gira que incluyó visitas a Paraguay, donde se reunió con el presidente Fernando Lugo, y Uruguay para entrevistarse con el canciller, Gonzalo Fernández. Laiglesia, que reemplaza en el cargo a Trinidad Jiménez desde el pasado mes de abril, remarcó en Argentina que los objetivos de la política exterior española continúan siendo los mismos que venía desarrollando su antecesora, responsable, en estos momentos, de la cartera española de Sanidad y Políticas Sociales.

 

En su estadía de poco más de un día en el país, el secretario de Estado se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana, en el Palacio San Martín.
Durante el encuentro, según indicaron el secretario de Estado y fuentes oficiales de la Cancillería argentina, se abordaron temas de la agenda bilateral y se conversó sobre los preparativos para la próxima cumbre Iberoamericana que tendrá lugar entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de este año en Estoril (Portugal).
Entre otras cuestiones, ambos mandatarios, acompañados por sus respectivas delegaciones, analizaron la crisis financiero-económica global; el estado de las negociaciones para un acuerdo comercial Mercosur-UE y la necesidad de introducir reformas en la arquitectura de la ONU y otros organismos internacionales.
Taiana y Laiglesia abordaron también el estado de las migraciones y los derechos humanos; la Alianza de las Civilizaciones y avanzaron en los lineamientos generales para la organización de actividades conjuntas con motivo de la celebración del bicentenario de la Revolución de Mayo, el año próximo. Posteriormente, ambas comitivas, la española y la argentina, compartieron un almuerzo ofrecido por el Canciller Taiana.


Relaciones con la UE
En el marco de una rueda de prensa que tuvo lugar en la residencia diplomática española, Laiglesia precisó que ambos países intentarán reimpulsar las conversaciones entre los dos bloques regionales para la firma de un acuerdo comercial durante sus respectivas presidencias de la Unión Europea (UE) y Mercosur, en el primer semestre de 2010.
Aunque la nueva conformación del Parlamento Europeo –con preponderancia de partidos de centro derecha­– no supondrá, según señaló el secretario de Estado, una modificación de la política exterior española para Iberoamérica, Laiglesia admitió que esta circunstancia sumada a la incorporación de nuevos países a la UE; la carencia de recursos y la evolución democrática y económica de los países latinoamericanos alejan a Iberoamérica del foco de atención de Europa.
Al término de su estadía en Argentina, Laiglesia se reunió con empresarios y representantes de las empresas españolas más importantes radicadas en el país y cenó con analistas políticos locales.
El secretario de Estado para Iberoamérica ingresó en la Carrera Diplomática en 1973. Ha estado destinado en las Representaciones diplomáticas españolas en Colombia y Naciones Unidas.
Fue designado embajador de España en Guatemala (1988) y en México (1992). Ha sido profesor de la Escuela Diplomática y autor de numerosas publicaciones en temas de Política Exterior y Relaciones Internacionales de España.