EL ENCUENTRO SE CELEBRÓ EL PASADO DÍA 7 EN ROMANSHORN Y PARTICIPARON DIRIGENTES DE LA COLECTIVIDAD

Jóvenes españoles en Suiza consideran la creación de una Red de Jóvenes virtual

Un grupo de jóvenes españoles residentes en Suiza se dieron cita el pasado día 7 en la ‘Jornada Encuentro de Jóvenes Españoles en Suiza’, que se celebró en Romanshorn, en la que también participaron dirigentes de la colectividad española en el país.
Jóvenes españoles en Suiza consideran la creación de una Red de Jóvenes virtual
 El presidente del CGCEE, Francisco Ruiz, se dirige a los presentes.
El presidente del CGCEE, Francisco Ruiz, se dirige a los presentes.

Un grupo de jóvenes españoles residentes en Suiza se dieron cita el pasado día 7 en la ‘Jornada Encuentro de Jóvenes Españoles en Suiza’, que se celebró en Romanshorn, en la que también participaron dirigentes de la colectividad española en el país. La actualidad de los estudiantes españoles en Suiza, la accesibilidad a los estudios superiores, las posibilidades de estudios en colaboración con España y las perspectivas de futuro de los jóvenes españoles en Suiza y Europa fueron temas de debate, junto con propuestas de integración y creación de una ‘Red de Jóvenes’, un espacio europeo virtual de diálogo y propuestas .

 

Los jóvenes participantes estuvieron acompañados a lo largo de la jornada por el presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), Francisco Ruiz Vázquez; el presidente de la Comisión de Educación y Cultura en el CGCEE y presidente de la Coordinadora de APA de St. Gallen, José Antonio Franco Soto; el secretario de Comunicación e Innovación del PSOE Europa, Marcos Ferrara Ferrero; la secretaria de Organización de la Comisión Ejecutiva PSOE Lausana, Samantha Saez; y el director de la Agrupación de Lengua y Cultura Españolas en St. Gallen, Ramón García Zaballos, todos ellos residentes en Suiza.


Lago Constanza

Este encuentro de jóvenes, residentes en los distintos cantones suizos, se desarrolló en el marco del proyecto ‘Estudio sociológico sobre jóvenes españoles, entre 15 y 25 años, en Suiza. Elaboración de programas de actuación a favor de este colectivo’; patrocinado por la Consejería de Trabajo y desarrollado por la Coordinadora de Padres de Alumnos de la Agrupación Escolar de St. Gallen, en colaboración con la Agrupación de Lengua y Cultura Española de St. Gallen, según informa Franco Soto.
El singular escenario de este evento fue el Lago de Constanza, que los jóvenes participantes en el encuentro recorrieron durante el día a bordo de un barco, mientras compartían sus experiencias, escucharon y realizaron aportaciones y recogieron sus propuestas en un documento que entregaron a las personalidades que les acompañaron, solicitando de ellas impulso para las mismas y motivación “para seguir construyendo caminos con bases sólidas en la formación e integración Europea de nuestra nueva generación”.