PIN TAMBIÉN SE REUNIÓ EL SÁBADO CON EL CRE Y VISITÓ LOS HOGARES PARA ANCIANOS DE DOMSELAAR Y TEMPERLEY

Los jóvenes descendientes de españoles expusieron sus líneas de trabajo a la directora general de Emigración

En su tercer día de día de visita a la Argentina, la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, se reunió con los integrantes del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Buenos Aires para conversar sobre la situación del colectivo en Argentina y las actuaciones del organismo.
Los jóvenes descendientes de españoles expusieron sus líneas de trabajo a la directora general de Emigración
Pin firma el libro de visitas del Hogar Gallego de Domselaar.
Pin firma el libro de visitas del Hogar Gallego de Domselaar.
En su tercer día de día de visita a la Argentina, la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, se reunió con los integrantes del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Buenos Aires para conversar sobre la situación del colectivo en Argentina y las actuaciones del organismo. Durante el encuentro, que tuvo lugar el pasado sábado en la sede de la Consejería de Trabajo, se plantearon, además, algunos interrogantes en torno a dos temas concretos, según explicó a ‘Galicia en el Mundo’, María Teresa Michelón, presidenta del Consejo de Residentes Españoles y consejera general a la Emigración, después de la reunión.
Entre los temas puestos a consideración de la directora general por el CRE fue su preocupación por las fechas para la renovación de las autoridades del Consejo. A la espera de una normativa, que se promulgaría en breve, al CRE de Argentina le correspondería hacer una convocatoria a elecciones para el mes de enero próximo y otra más, siete meses después. Sobre esta cuestión también se expresó con claridad el cónsul general de España en Buenos Aires, Eduardo Cerro Godino, quien señaló que esto elevaría los gastos y provocaría algunos trastornos. Al respecto, hubo un consenso general para dejar en suspenso las elecciones hasta tanto se promueva la nueva normativa (que apunta a la regularización de las fechas de elecciones de todos los consejos del mundo) y se unifiquen ambas fechas.
Además se conversó sobre la situación de las pensiones asistenciales y se acordó que no habrá aumento para este año, atendiendo a la situación española.
En cuanto al Imserso, le solicitaron a Pin que, dentro de las normativas, las personas dependientes también estén contempladas en este programa.
Al término de esta reunión, la directora general –que estuvo acompañada por la subdirectora de Normativa e Informes, Yolanda Gómez, y el consejero de Trabajo, Guillermo Hernández– se reunió con una representación de la asociación de jóvenes descendientes de españoles de la República Argentina (Adjera), encabezada por su presidente, Gustavo Fernández.
Esta reunión supuso dar un carácter más personal y directo a una relación que viene siendo muy fluida entre la dirección general y la asociación, dijo Gustavo Fernández a esta publicación.
Durante el encuentro, los jóvenes le mostraron su lugar de trabajo y el nuevo sistema de información que han puesto en marcha. Además, conversaron sobre las líneas generales de trabajo que lleva adelante esta asociación, que agrupa a más de 700 jóvenes descendientes de todo el país.
La directora general se interiorizó sobre los temas que se van a analizar y debatir durante el próximo congreso de jóvenes y los proyectos a corto y mediano plazo de la asociación.
En este sentido, Gustavo Fernández explicó a ‘Galicia en el Mundo’, que Adjera es una asociación con vocación federal y están en contacto con numerosas asociaciones y movimientos juveniles del interior del país, “con jóvenes que tienen proyectos, que tienen propuestas y ganas de trabajar para invitarlos a integrarse en una red juvenil nacional” que se proponen ser con Adjera.
Por su parte, la directora general les ha informado de los últimos avances de las conversaciones que mantuvo con el ministro de Trabajo de Argentina, Carlos Tomada, para la puesta en marcha de planes de formación profesional reglada que beneficien a los jóvenes con doble nacionalidad. En estos momentos, explicó Pin, el Gobierno argentino está estudiando la propuesta realizada por las autoridades españolas y se aguarda una respuesta.
Seguidamente, Pin mantuvo una reunión de trabajo con el personal de la Consejería de Trabajo.


En Domselaar y Temperley
Por la tarde, la directora general viajó hasta las localidades de Domselaar y Temperley para recorrer las instalaciones del Hogar Gallego para Ancianos y del Hogar Elías Romero del Hospital Español de Buenos Aires y conversar con sus directivos sobre la situación de ambas entidades.
Pilar Pin reiteró el compromiso del Gobierno de España con los mayores, “en especial, con aquellos que están lejos de sus familias, fuera de España y sin recursos, que necesitan de lugares que puedan acogerlos como Domselaar y Temperley”, apuntó luego de la visita. La directora general destacó también que el trabajo que están realizando es “excepcional” y que “merecen todo el apoyo del Gobierno de España”.