Hispasanté organiza en Bruselas las I Jornadas sobre violencia doméstica
Hispasanté, asociación benéfica de reciente creación en Bélgica orientada a promover la salud entre la población de habla hispana, ha organizado, en colaboración con la Asociación de Padres de Familia Españoles Residentes en Francia (APFERF), las ‘I Jornadas Europeas de Estudio sobre Violencia Doméstica’, lo que tendrán lugar el próximo día 16 de mayo en Bruselas, en la Rue du Trône, 204.
Hispasanté, asociación benéfica de reciente creación en Bélgica orientada a promover la salud entre la población de habla hispana, ha organizado, en colaboración con la Asociación de Padres de Familia Españoles Residentes en Francia (APFERF), las ‘I Jornadas Europeas de Estudio sobre Violencia Doméstica’, lo que tendrán lugar el próximo día 16 de mayo en Bruselas, en la Rue du Trône, 204.
Para buscar juntos soluciones que conduzcan a una mayor sensibilización de la población frente al problema del maltrato en el ámbito familiar, acudirán a Bruselas invitados por Hispasanté, representantes de varias asociaciones y confederaciones de Europa.
Actuarán como ponentes de las jornadas: Valentina Peñalva, psicóloga clínica, especializada en maltrato y abusos sexuales, que se referirá a estos temas dentro del entorno familiar; Paula Cañete, especialista en violencia doméstica, que tratará de ‘los amores que matan’; y, por último, Guillermo Rubio, presidente del ‘Foro Lacaniano de Bruselas’, que intervendrá con una ponencia sobre lo ‘Masculino y Femenino’.
Las conclusiones de las Jornadas se publicarán posteriormente en diferentes medios de comunicación, según los organizadores, para darles la mayor difusión posible y colaborar así a concienciar a la gente sobre uno de los graves problemas que afectan a las sociedades actuales.
Para buscar juntos soluciones que conduzcan a una mayor sensibilización de la población frente al problema del maltrato en el ámbito familiar, acudirán a Bruselas invitados por Hispasanté, representantes de varias asociaciones y confederaciones de Europa.
Actuarán como ponentes de las jornadas: Valentina Peñalva, psicóloga clínica, especializada en maltrato y abusos sexuales, que se referirá a estos temas dentro del entorno familiar; Paula Cañete, especialista en violencia doméstica, que tratará de ‘los amores que matan’; y, por último, Guillermo Rubio, presidente del ‘Foro Lacaniano de Bruselas’, que intervendrá con una ponencia sobre lo ‘Masculino y Femenino’.
Las conclusiones de las Jornadas se publicarán posteriormente en diferentes medios de comunicación, según los organizadores, para darles la mayor difusión posible y colaborar así a concienciar a la gente sobre uno de los graves problemas que afectan a las sociedades actuales.