SU REELECCIÓN TUVO LUGAR EN LA ÚLTIMA ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA DE LA ENTIDAD
Guillermo Ambrogi fue reelecto presidente de la Cecra por tres años
Guillermo Ambrogi continuará al frente de la Cámara Española de Comercio hasta 2015. El directivo, que por decisión de las empresas asociadas preside la Cecra desde el año 2006, fue reelecto presidente en el marco de la última asamblea anual ordinaria de la entidad.

Guillermo Ambrogi continuará al frente de la Cámara Española de Comercio hasta 2015. El directivo, que por decisión de las empresas asociadas preside la Cecra desde el año 2006, fue reelecto presidente en el marco de la última asamblea anual ordinaria de la entidad en la que, además, se aprobaron la memoria, balance y estados contables de la actividad realizada por la Cámara durante su ejercicio anual 124, concluido con superávit el 31 de diciembre de 2011.
Durante la Asamblea, que tuvo lugar en el Alvear Palace Hotel de la Ciudad de Buenos Aires el pasado mes de marzo, Ambrogi destacó el posicionamiento de la Cecra –que agrupa a 830 compañías españolas, argentinas y de capital mixto– como referente de la relación bilateral hispano-argentina y resaltó el compromiso de la institución binacional –que este año celebra su 125 aniversario–, de continuar innovando su prestación de servicios.
Ambrogi, que también preside la Federación de Cámaras Oficiales Españolas en América (Fececa), se mostró optimista a pesar de la crisis internacional “por el tesón del empresariado”. En esta dirección, valoró la “continuidad de la inversión de las grandes firmas de capital español en América Latina y en el proceso de internacionalización de la PyME ibérica”.
Por otro lado, se refirió a las inversiones en el país de las firmas de capital español, destacó la importancia del valor del Acuerdo de Asociación Estratégica que firmaron Argentina y España en 2006; analizó el rol de las compañías en la generación de empleo, sus aportes tecnológicos y sus acciones de responsabilidad social corporativa.
Por último, el presidente reelecto y los miembros de la Cámara expresaron su “agradecimiento y amistad” al embajador saliente, Rafael Estrella, por su labor desempeñada al frente del cuerpo diplomático. “No hubo espacio donde el embajador no estuviera presente con un ánimo dispuesto y constructivo de cara a las empresas, a la colectividad española y a la sociedad argentina”, señaló Ambrogi.
Estrella, por su parte, aseguró que la Cecra es “un activo importantísimo para España y una seña de identidad de la vocación de permanencia de las empresas españolas en el país”, con el que “compartimos intereses, visiones y la voluntad de crecer juntos”. Estrella, igual que Ambrogi, subrayó la relevancia del Acuerdo de Asociación Estratégica entre España y Argentina como marco para el desarrollo de las empresas y el diálogo constructivo y rememoró la reactivación de las negociaciones para un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, lograda por el impulso político de ambos países cuando ejercían la presidencia ‘pro tempore’ de sus respectivos bloques comerciales, en 2010.
Finalmente, el embajador saliente dedicó unas palabras a las vivencias y amistades que cultivó en la Argentina durante sus cinco años como embajador de España.
Durante la Asamblea, que tuvo lugar en el Alvear Palace Hotel de la Ciudad de Buenos Aires el pasado mes de marzo, Ambrogi destacó el posicionamiento de la Cecra –que agrupa a 830 compañías españolas, argentinas y de capital mixto– como referente de la relación bilateral hispano-argentina y resaltó el compromiso de la institución binacional –que este año celebra su 125 aniversario–, de continuar innovando su prestación de servicios.
Ambrogi, que también preside la Federación de Cámaras Oficiales Españolas en América (Fececa), se mostró optimista a pesar de la crisis internacional “por el tesón del empresariado”. En esta dirección, valoró la “continuidad de la inversión de las grandes firmas de capital español en América Latina y en el proceso de internacionalización de la PyME ibérica”.
Por otro lado, se refirió a las inversiones en el país de las firmas de capital español, destacó la importancia del valor del Acuerdo de Asociación Estratégica que firmaron Argentina y España en 2006; analizó el rol de las compañías en la generación de empleo, sus aportes tecnológicos y sus acciones de responsabilidad social corporativa.
Por último, el presidente reelecto y los miembros de la Cámara expresaron su “agradecimiento y amistad” al embajador saliente, Rafael Estrella, por su labor desempeñada al frente del cuerpo diplomático. “No hubo espacio donde el embajador no estuviera presente con un ánimo dispuesto y constructivo de cara a las empresas, a la colectividad española y a la sociedad argentina”, señaló Ambrogi.
Estrella, por su parte, aseguró que la Cecra es “un activo importantísimo para España y una seña de identidad de la vocación de permanencia de las empresas españolas en el país”, con el que “compartimos intereses, visiones y la voluntad de crecer juntos”. Estrella, igual que Ambrogi, subrayó la relevancia del Acuerdo de Asociación Estratégica entre España y Argentina como marco para el desarrollo de las empresas y el diálogo constructivo y rememoró la reactivación de las negociaciones para un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, lograda por el impulso político de ambos países cuando ejercían la presidencia ‘pro tempore’ de sus respectivos bloques comerciales, en 2010.
Finalmente, el embajador saliente dedicó unas palabras a las vivencias y amistades que cultivó en la Argentina durante sus cinco años como embajador de España.