Gaspar Cano, director del Cervantes de Berlín, nuevo portavoz de Eunic
El Instituto Cervantes de Berlín acaba de dar a conocer el nombramiento de su director, Gaspar Cano Peral, como portavoz de la directiva de Eunic Berlín, una asociación de los institutos de cultura europeos con representación en la capital alemana.
El Instituto Cervantes de Berlín acaba de dar a conocer el nombramiento de su director, Gaspar Cano Peral, como portavoz de la directiva de Eunic Berlín, una asociación de los institutos de cultura europeos con representación en la capital alemana, creada en 2003, a la que pertenecen actualmente 14 instituciones miembros y 15 asociadas; entre las últimas se encuentran los departamentos de cultura de diferentes embajadas, el Servicio Alemán de Intercambio Académico y el Instituto para Relaciones Exteriores.
Su objetivo es establecer una red de contactos entre sus miembros para promover y consolidar una visión europea de la cultura y del arte, promover la colaboración con el Senado de Berlín, el Departamento de Cultura del Ministerio de Asuntos Exteriores y los responsables de cultura y medios del Gobierno Federal Alemán, a la vez que representar intereses comunes y reforzar el diálogo y la pluralidad cultural en la sociedad.
Gaspar Cano quiere continuar el camino marcado por sus antecesores e incorporar el impulso del Instituto Cervantes a la estrategia de trabajo de Eunic, incentivar y estrechar la colaboración ya existente entre las instituciones y lograr una mayor presencia del consorcio en la escena cultural berlinesa.
Eunic Berlín se ha propuesto ofrecer un programa con una amplia gama de temas europeos, en el que colaboren el mayor número posible de las instituciones asociadas.
En este sentido cabe destacar que la Universidad Libre de Berlín (FUB) acaba de ofrecer por primera vez un evento cultural en el que se trataron “temas relacionados con el crecimiento de la diversidad cultural en nuestras sociedades, la aceptación y respeto por las múltiples culturas y formas de vida dentro de las instituciones educativas y las sociedades”, según el enunciado del programa. El Cervantes colaboró con la FUB ofreciendo la proyección del documental ‘Hotel Migración’ de la cineasta vasca residente en Hamburgo Ainhoa Montoya, sobre un grupo de emigrantes mayores participantes en un viaje de vacaciones del Imserso, a la que siguió un coloquio con la directora del filme.
Entre las actividades más relevantes programadas para este año, figuran los eventos conmemorativos del vigésimo aniversario de la caída del Muro de Berlín, en el marco de los cuales se presenta una serie internacional de proyecciones cinematográficas, así como el proyecto ‘Grenzverwehungen (Fronteras difusas)-Von Baltikum bis zum Adria’. También se continuará con los proyectos iniciados en 2008, entre ellos ‘Europa literaria’.
Gaspar Cano estudió Arte y Filología Germánica, en parte, en Berlín. Estaciones de su carrera profesional fueron los teatros de Múnich y Berlín, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde ocupó el puesto de director cultural antes de pasar al Instituto Cervantes, primero como director de la institución en Estocolmo y, desde agosto de 2007, en la capital alemana. Su trayectoria señala su interés y su compromiso con el mundo de la cultura, un compromiso que quiere intensificar desde su nueva posición como portavoz de Eunic.
El director del Cervantes sustituye a Eleftherius Ikonomuo, director del Instituto Griego de Cultura en Berlín desde 1996 y portavoz de Eunic desde 2005.
Su objetivo es establecer una red de contactos entre sus miembros para promover y consolidar una visión europea de la cultura y del arte, promover la colaboración con el Senado de Berlín, el Departamento de Cultura del Ministerio de Asuntos Exteriores y los responsables de cultura y medios del Gobierno Federal Alemán, a la vez que representar intereses comunes y reforzar el diálogo y la pluralidad cultural en la sociedad.
Gaspar Cano quiere continuar el camino marcado por sus antecesores e incorporar el impulso del Instituto Cervantes a la estrategia de trabajo de Eunic, incentivar y estrechar la colaboración ya existente entre las instituciones y lograr una mayor presencia del consorcio en la escena cultural berlinesa.
Eunic Berlín se ha propuesto ofrecer un programa con una amplia gama de temas europeos, en el que colaboren el mayor número posible de las instituciones asociadas.
En este sentido cabe destacar que la Universidad Libre de Berlín (FUB) acaba de ofrecer por primera vez un evento cultural en el que se trataron “temas relacionados con el crecimiento de la diversidad cultural en nuestras sociedades, la aceptación y respeto por las múltiples culturas y formas de vida dentro de las instituciones educativas y las sociedades”, según el enunciado del programa. El Cervantes colaboró con la FUB ofreciendo la proyección del documental ‘Hotel Migración’ de la cineasta vasca residente en Hamburgo Ainhoa Montoya, sobre un grupo de emigrantes mayores participantes en un viaje de vacaciones del Imserso, a la que siguió un coloquio con la directora del filme.
Entre las actividades más relevantes programadas para este año, figuran los eventos conmemorativos del vigésimo aniversario de la caída del Muro de Berlín, en el marco de los cuales se presenta una serie internacional de proyecciones cinematográficas, así como el proyecto ‘Grenzverwehungen (Fronteras difusas)-Von Baltikum bis zum Adria’. También se continuará con los proyectos iniciados en 2008, entre ellos ‘Europa literaria’.
Gaspar Cano estudió Arte y Filología Germánica, en parte, en Berlín. Estaciones de su carrera profesional fueron los teatros de Múnich y Berlín, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde ocupó el puesto de director cultural antes de pasar al Instituto Cervantes, primero como director de la institución en Estocolmo y, desde agosto de 2007, en la capital alemana. Su trayectoria señala su interés y su compromiso con el mundo de la cultura, un compromiso que quiere intensificar desde su nueva posición como portavoz de Eunic.
El director del Cervantes sustituye a Eleftherius Ikonomuo, director del Instituto Griego de Cultura en Berlín desde 1996 y portavoz de Eunic desde 2005.