El Festival Flamenco de Esch homenajea la contribución de las mujeres a este arte

El Festival Flamenco Esch del Círculo Antonio Machado y de la Kulturfabrik Esch propone este año un programa que va a permitir a los aficionados enriquecer su bagaje flamenco y a los curiosos descubrir las múltiples y sorprendentes facetas del arte flamenco.
El Festival Flamenco de Esch homenajea la contribución de las mujeres a este arte
El Festival Flamenco Esch del Círculo Antonio Machado y de la Kulturfabrik Esch propone este año un programa que va a permitir a los aficionados enriquecer su bagaje flamenco y a los curiosos descubrir las múltiples y sorprendentes facetas del arte flamenco.
Con el lema de ‘¡Cuando las mujeres se revuelven!’, esta cuarta edición del festival, que se desarrollará entre el 7 y el 17 de mayo próximo, rinde homenaje a la contribución de las mujeres en las tres disciplinas que constituyen el flamenco: el toque, el cante y el baile.
La apertura del Festival tendrá lugar con el espectáculo ‘Tocaora’, de Antonia Jiménez, destacada guitarrista flamenca actual. Tras ella actuarán otras mujeres, todas del más alto nivel artístico, como Leonor Leal, Melchora Ortega, Nuria Ventura, Rosario La Tremendita y Eva de Dios, que ofrecerán espectáculos inéditos, en parte concebidos y realizados para el festival.


Programa
El programa del Festival recoge los siguientes espectáculos: el jueves 7, ‘Tocaora’, con la guitarrista Antonia Jiménez, la cantaota Rosi Navarro ‘La Divi’; la percusionista Inma Crespo y el bailaor Marco Flores; el viernes 8, ‘Carmen’, con los bailaores Nuria Ventura, Isaac Barbero y Juan Antonio Gracía, los cantaores Virginia Gardyn y Marcos Martínez Eslava, el guitarrista Juan Ramón Caro, la pianista Marina Albero y el percusionista Juan Flores; y el sábado 9, ‘Leoleole’, con la bailaora Leonor Leal, el cantaor Javier Rivera y los guitarrista Jerónimo Segura, Tino van der Sman y David Vargas. Todos estos espectáculos tienen una primera parte de danza de diferentes estilos e interpretación.
Sigue el programa el jueves 14 con el espectáculo ‘Cantaora’, en el que la cantaora es Melchora Ortega, acompañada a la guitarra por Juani de la Isla y a las palmas por David Lagos y Rocío Soto; el espectáculo tiene una primera parte dedicada a la actuación del duo de guitarristas El Ruso Cubano & Jorge Washington. El viernes 15 ofrece ‘El grito, el silencio’, con la cantaora La Tremendita, el guitarrista Salvador Gutiérrez y música persa del Grupo Constantinopla, con una primera parte de danza a cargo de la Escuela de Danza Pascale Schmit. El sábado 16, ‘Un ramito de suspiros’, con los bailaores Daniel Navarro y Vero Valencia, los cantaores Eva de Dios y Raúl Núñez, el guitarrista Dani Méndez y el percusionista Miguel Cheyene.


Talleres
Entre los días 15 y 17 se desarrollarán talleres de danza, ofrecidos por Daniel Navarro; cante, por Eva de Dios; guitarra, por Daniel Méndez, y palmas, por Miguel Cheyene. Los interesados pueden inscribirse en la Kulturfabrik. El precio de inscripción es de 70 euros por taller.