LA PRESIDENTA DE LA FEDERACIÓN EXPLICÓ SU EVOLUCIÓN EN UNA REUNIÓN DE LA PERMANENTE DE LA COORDINADORA
La Feaer consolida su posición en el seno de la Coordinadora Europea
La presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Emigrantes Retornados (Feaer), Juana María Sánchez, participó los pasados 26 y 27 de septiembre en Lieja (Bélgica) en una reunión de la Comisión Permanente de la Coordinadora Europa de Asociaciones de Emigrantes Españoles, de la que es miembro, en la que informó de la difícil evolución que ha tenido la Feaer en los últimos tiempos y obtuvo el respaldo de la Coordinadora, según informó la Federación la semana pasada.
La presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Emigrantes Retornados (Feaer), Juana María Sánchez, participó los pasados 26 y 27 de septiembre en Lieja (Bélgica) en una reunión de la Comisión Permanente de la Coordinadora Europa de Asociaciones de Emigrantes Españoles, de la que es miembro, en la que informó de la difícil evolución que ha tenido la Feaer en los últimos tiempos y obtuvo el respaldo de la Coordinadora, según informó la Federación la semana pasada.
Juana María Sánchez realizó ante la Comisión Permanente de la Coordinadora “un informe exhaustivo de los hechos acaecidos en la federación, de las dificultades que han supuesto las actuaciones del anterior gestor en la transición y cambio de junta directiva así como del trabajo, de los logros y de los proyectos de futuro en esta nueva etapa”.
Según la Federación, este informe contó con el respaldo unánime de todos los miembros de la Coordinadora y “con ello se dejó zanjada cualquier controversia del pasado”, además de que se consolidó la colaboración y la nueva trayectoria de la Feaer en los proyectos y programas de la Coordinadora, “que representa al movimiento asociativo de emigrantes españoles y retornados en Europa”.
Encuentro con Pilar Pin
Por otra parte, la Federación califica de “encuentro de relevancia” la reunión que mantuvo el pasado 29 de septiembre en la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, “donde se llevo a cabo el primer contacto entre María del Pilar Pin Vega, directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, y Juana María Sánchez Pérez, presidenta de la Feaer, reunión que además contó con la presencia de otros miembros de la Junta Directiva y con las subdirectoras Yolanda Gómez y Esther Herrera”.
Según la Federación, en este encuentro se procuró “fortalecer las buenas relaciones y la colaboración conjunta en la que se viene trabajando en beneficio del colectivo [de retornados] desde hace varios años.
En este primer contacto, los directivos de la Feaer presentaron a Pin el movimiento asociativo de retorno en España y “los temas que afectan de forma directa y que son de gran importancia para el colectivo retornado”.
Según indican, se abordaron cuestiones como las ayudas o subvenciones públicas para el retorno y los problemas que el colectivo de retornados padece al regresar a su país de origen, relacionados con la gestión de jubilaciones, la homologación de títulos y la gestión de ayudas económicas, “cuyos requisitos son para la mayoría imposibles de cumplir”.
Próximo convenio
Juana María Sánchez se mostró muy satisfecha con la atención, el interés y la implicación de la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior en los temas que le expusieron desde la Federación y anunció que próximamente se firmará el primer convenio marco de colaboración que ambas partes tienen intención de suscribir.
Juana María Sánchez realizó ante la Comisión Permanente de la Coordinadora “un informe exhaustivo de los hechos acaecidos en la federación, de las dificultades que han supuesto las actuaciones del anterior gestor en la transición y cambio de junta directiva así como del trabajo, de los logros y de los proyectos de futuro en esta nueva etapa”.
Según la Federación, este informe contó con el respaldo unánime de todos los miembros de la Coordinadora y “con ello se dejó zanjada cualquier controversia del pasado”, además de que se consolidó la colaboración y la nueva trayectoria de la Feaer en los proyectos y programas de la Coordinadora, “que representa al movimiento asociativo de emigrantes españoles y retornados en Europa”.
Encuentro con Pilar Pin
Por otra parte, la Federación califica de “encuentro de relevancia” la reunión que mantuvo el pasado 29 de septiembre en la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, “donde se llevo a cabo el primer contacto entre María del Pilar Pin Vega, directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, y Juana María Sánchez Pérez, presidenta de la Feaer, reunión que además contó con la presencia de otros miembros de la Junta Directiva y con las subdirectoras Yolanda Gómez y Esther Herrera”.
Según la Federación, en este encuentro se procuró “fortalecer las buenas relaciones y la colaboración conjunta en la que se viene trabajando en beneficio del colectivo [de retornados] desde hace varios años.
En este primer contacto, los directivos de la Feaer presentaron a Pin el movimiento asociativo de retorno en España y “los temas que afectan de forma directa y que son de gran importancia para el colectivo retornado”.
Según indican, se abordaron cuestiones como las ayudas o subvenciones públicas para el retorno y los problemas que el colectivo de retornados padece al regresar a su país de origen, relacionados con la gestión de jubilaciones, la homologación de títulos y la gestión de ayudas económicas, “cuyos requisitos son para la mayoría imposibles de cumplir”.
Próximo convenio
Juana María Sánchez se mostró muy satisfecha con la atención, el interés y la implicación de la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior en los temas que le expusieron desde la Federación y anunció que próximamente se firmará el primer convenio marco de colaboración que ambas partes tienen intención de suscribir.