LA REPRESENTACIÓN OFRECE AL ESPECTADOR PLACER Y PEDAGOGÍA SOBRE UN ARTE ARRAIGADO EN TIERRAS ANDALUZAS

Estilo flamenco en el Teatro Roma de Avellaneda

El pasado miércoles 19 de agosto se estrenó el espectáculo dirigido e ideado por Marcela Rodríguez en el Teatro Roma de Avellaneda.
Estilo flamenco en el Teatro Roma de Avellaneda
 Un momento del espectáculo.
Un momento del espectáculo.
El pasado miércoles 19 de agosto se estrenó el espectáculo dirigido e ideado por Marcela Rodríguez en el Teatro Roma de Avellaneda.
Con más de 14 artistas en escena y un trabajo coreográfico notable, los aplausos fueron recurrentes tanto en los solos de Marcela Rodríguez y Adrián Vergés y en los cuadros armoniosos y precisos del Ballet Al´Aire, como en los momentos de los cantaores, guitarrista, bajista y percusionista.
El espectáculo es un viaje muy bien logrado por la historia del género que tanto se ha enriquecido a través del paso del tiempo. La obra, dividida en cuatro escenas, avanza desde los momentos en que el baile no profesionalizado se improvisaba en patios o cuevas de tabernas, pasa luego a la etapa del flamenco en los bares en la que el baile del hombre y la mujer comienza  a distinguirse. Un tercer momento en el que con el surgimiento de grandes figuras el flamenco se mezclan ritmos de otros países y por último la tendencia más actual en el que la fusión con el jazz y la danza contemporánea se introdujo en el flamenco, así como lo viene  haciendo en múltiples disciplinas.
El espectáculo pone de relieve lo mejor de cada etapa y hasta puede ser pensado como una obra no sólo placentera sino también pedagogizante, ideal para quienes dudan o discuten de las fusiones en danzas tan enraizadas a la tierra como el flamenco.
Después de que todo el elenco baila el último cuadro, el espectador queda convencido de que se puede respetar el espíritu flamenco con las técnicas y vestuarios más estilizados.
Como su título marca, la “evolución” en sentido positivo y la riqueza de este arte queda en escena. Dejando la imaginación abierta a cuánto más puede ir variando este baile que, en todas sus etapas, ha ido conquistando al mundo.