REPRESENTANTES DEL GOBIERNO VENEZOLANO ASISTIERON A LA REUNIÓN
Encuentro de pymes españolas en Venezuela
El 3 de junio, el Salón ‘Río Caroní’ de hotel Gran Meliá Caracas recibió a una delegación de empresarios españoles en el marco del Encuentro Empresarial Países Andinos 2009.

El 3 de junio, el Salón ‘Río Caroní’ de hotel Gran Meliá Caracas recibió a una delegación de empresarios españoles en el marco del Encuentro Empresarial Países Andinos 2009.
Representantes de 75 pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas integraron la misión comercial que durante los días 3 y 5 de junio se reunieron con organismos públicos y privados para conocer oportunidades de negocio e inversión en el país sudamericano. Cabe destacar que esta macromisión comercial recorrió ciudades de los países andinos: el 25 y 26 de mayo la cita fue en Lima (Perú), el 27 y 28 de mayo Quito y Guayaquil (Ecuador), en Bogotá (Colombia) el encuentro se desarrolló entre los días 30 de mayo, y el 2 y 3 de junio, para culminar en Caracas.
La inauguración del encuentro empresarial contó con la participación del embajador de España en Venezuela, Dámaso de Lario Ramírez; la viceministra de Comercio Exterior del Ministerio del Poder Popular para el Comercio, Jumersi La Rosa; la directora general de Alimentos del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, Magíster Danahe Cova; el presidente de la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (Cavespa), Eugenio González de La Vega; el vicepresidente de Promoción a las Exportaciones de Bancoex, Demetrio Marotta; el consejero Económico y Comercial de la Embajada de España, Juan Carlos Recoder de Caso; y el vicepresidente de Control de Operaciones de Cadivi, Eduardo Escobar.
En su intervención el embajador de España comentó: “Me da mucha alegría ver una misión empresarial tan grande, son 75 empresas del sector servicios, alimentación, sanidad, ingeniería, infraestructuras y construcción… creo que la misión llega en un excelente momento de las relaciones entre España y Venezuela”.
La directora general de Alimentos del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, Magíster Danahe Cova, en su discurso, dio a conocer algunos datos para orientar a las empresas que quieren trabajar en el país. Cova explicó las políticas alimentarias del país y el proceso de importación.
Por su parte, el presidente de la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio, Eugenio González de La Vega, ofreció la experiencia de 95 años de la Cámara y recalcó que entre Venezuela y España existen “convenios para proteger recíprocamente las inversiones y convenios que facilitan la entrega de divisas”.
El representante del Banco Exterior, Demetrio Marotta, dio a conocer a los empresarios productos que pueden ser beneficiosos a las pymes, como créditos al empresario internacional que quiera adquirir productos venezolanos.
En este sentido, el consejero Económico y Comercial de la Embajada de España, Juan Carlos Recoder de Caso, habló de la situación actual con respecto a la crisis y comentó que Venezuela se encuentra en “situación regular como está todo el mundo”, destacando que en el país “la economía sigue funcionando con planes de desarrollo”.
En cuanto a Cadivi, ente encargado de la administración de divisas en el país, Eduardo Escobar, vicepresidente de Control de Operaciones explicó el sistema para otorgar divisas y la actividad de este ente. Jumersi La Rosa, viceministra de Comercio Exterior del Ministerio del Poder Popular para el Comercio, se dirigió a los asistentes para explicar la situación del país en cuanto a convenios comerciales y las áreas en las que necesita crecimiento.
Al finalizar la intervención de las autoridades, el embajador de España en Venezuela, concedió unas breves palabras a ‘Magazine Español’, recalcando la importancia del desarrollo de estos encuentros. “Creo que cuantos más encuentros mejor, que tengamos a casi 80 pymes españolas, sector fundamental en España, que estén aquí para tener contacto con empresas venezolanas, no sólo para comprar y vender sino también para desarrollar proyectos en conjunto, es muy importante. Y es prueba del interés del empresariado español por Venezuela”.
Dámaso de Lario envió un mensaje a los empresarios españoles: “Que vengan a Venezuela, que hablen con los empresarios venezolanos y con el consejero Económico y Comercial de la Embajada de España, que está aquí dirigiendo y pilotando todo este encuentro, para que vean la realidad del país, no se dejen sólo guiar por lo que dicen los medios de comunicación”.
Por su parte, Juan Carlos Recoder de Caso comentó: “Venezuela es un país que está en momento de cambios legislativos que generan un cierto desconcierto, pero este país sigue funcionando… habrá que adaptarse a un cambio de contexto en donde va tomando más territorio la empresa nacionalizada frente al protagonismo que tenía antes la empresa privada, pero creo que las oportunidades son grandes”.
Parte de las pymes españolas que participaron: Agr. Global Business, Beex, Delaware Consultoría, Ecotel, Elimco Soluciones Integrales S.L.; I.P. Ingeniería de Produccion, SL.; Intelligent Data, Optichrome, Ostos & Sola Estrategias, Rh Gestion Laboral Consultoría de RRHH, Tecnotimes, Urban Strategy, Arytel Almonacid, Elsamex, Grupo Isolux, Grupo Tello, Horminor Hispania, Industrias H. Pardo, Socomec, Fermar, Grupo Abad Palacio, Idonea System, Molduras Enrique López, S.A.; Vizuete S.L.; Baños 10, Esquitino Electrodomesticos S.Coop.; Lámparas Schuller, Omnitec Systems, Bemasa, Ebroacero, Galagar, Hijos de Francisco Guillem, S.L.; Industrias Copes, Loesche, Maquinza, Pingon S.Coop, Promyges, Roviar S.L.; Talleres Horpre, S.A.; W.Diamant Herramientas, S.A.; Avalon, Azetti Networks, Scati Labs, T.F.O.; Ibercontrel Electrónica, S.L.; Edelvives, Editorial Chessy Libros, Rama Editorial, TSD Pierron, Eptisa
Educación, Escuela Europea de Negocios, Solplast, Ulma Agrícola, S.Coop. Invernaderos; Bodegas Izadi, Productos Trevijano, RS Exportación de Aceites, Santa Eulalia, Sunoliva, Tabula, José Bartual, S.A.; New Rock Shoes, S.L.; Working, Newvision, Cefa Toys, Eolo Sport Industrias, Ibercolmex, Matz Erreka, Apex Medical, S.L.; Centrum, Fortpel Cosméticos, Laboratorios Válquer y 1ª UNO.
Representantes de 75 pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas integraron la misión comercial que durante los días 3 y 5 de junio se reunieron con organismos públicos y privados para conocer oportunidades de negocio e inversión en el país sudamericano. Cabe destacar que esta macromisión comercial recorrió ciudades de los países andinos: el 25 y 26 de mayo la cita fue en Lima (Perú), el 27 y 28 de mayo Quito y Guayaquil (Ecuador), en Bogotá (Colombia) el encuentro se desarrolló entre los días 30 de mayo, y el 2 y 3 de junio, para culminar en Caracas.
La inauguración del encuentro empresarial contó con la participación del embajador de España en Venezuela, Dámaso de Lario Ramírez; la viceministra de Comercio Exterior del Ministerio del Poder Popular para el Comercio, Jumersi La Rosa; la directora general de Alimentos del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, Magíster Danahe Cova; el presidente de la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (Cavespa), Eugenio González de La Vega; el vicepresidente de Promoción a las Exportaciones de Bancoex, Demetrio Marotta; el consejero Económico y Comercial de la Embajada de España, Juan Carlos Recoder de Caso; y el vicepresidente de Control de Operaciones de Cadivi, Eduardo Escobar.
En su intervención el embajador de España comentó: “Me da mucha alegría ver una misión empresarial tan grande, son 75 empresas del sector servicios, alimentación, sanidad, ingeniería, infraestructuras y construcción… creo que la misión llega en un excelente momento de las relaciones entre España y Venezuela”.
La directora general de Alimentos del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, Magíster Danahe Cova, en su discurso, dio a conocer algunos datos para orientar a las empresas que quieren trabajar en el país. Cova explicó las políticas alimentarias del país y el proceso de importación.
Por su parte, el presidente de la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio, Eugenio González de La Vega, ofreció la experiencia de 95 años de la Cámara y recalcó que entre Venezuela y España existen “convenios para proteger recíprocamente las inversiones y convenios que facilitan la entrega de divisas”.
El representante del Banco Exterior, Demetrio Marotta, dio a conocer a los empresarios productos que pueden ser beneficiosos a las pymes, como créditos al empresario internacional que quiera adquirir productos venezolanos.
En este sentido, el consejero Económico y Comercial de la Embajada de España, Juan Carlos Recoder de Caso, habló de la situación actual con respecto a la crisis y comentó que Venezuela se encuentra en “situación regular como está todo el mundo”, destacando que en el país “la economía sigue funcionando con planes de desarrollo”.
En cuanto a Cadivi, ente encargado de la administración de divisas en el país, Eduardo Escobar, vicepresidente de Control de Operaciones explicó el sistema para otorgar divisas y la actividad de este ente. Jumersi La Rosa, viceministra de Comercio Exterior del Ministerio del Poder Popular para el Comercio, se dirigió a los asistentes para explicar la situación del país en cuanto a convenios comerciales y las áreas en las que necesita crecimiento.
Al finalizar la intervención de las autoridades, el embajador de España en Venezuela, concedió unas breves palabras a ‘Magazine Español’, recalcando la importancia del desarrollo de estos encuentros. “Creo que cuantos más encuentros mejor, que tengamos a casi 80 pymes españolas, sector fundamental en España, que estén aquí para tener contacto con empresas venezolanas, no sólo para comprar y vender sino también para desarrollar proyectos en conjunto, es muy importante. Y es prueba del interés del empresariado español por Venezuela”.
Dámaso de Lario envió un mensaje a los empresarios españoles: “Que vengan a Venezuela, que hablen con los empresarios venezolanos y con el consejero Económico y Comercial de la Embajada de España, que está aquí dirigiendo y pilotando todo este encuentro, para que vean la realidad del país, no se dejen sólo guiar por lo que dicen los medios de comunicación”.
Por su parte, Juan Carlos Recoder de Caso comentó: “Venezuela es un país que está en momento de cambios legislativos que generan un cierto desconcierto, pero este país sigue funcionando… habrá que adaptarse a un cambio de contexto en donde va tomando más territorio la empresa nacionalizada frente al protagonismo que tenía antes la empresa privada, pero creo que las oportunidades son grandes”.
Parte de las pymes españolas que participaron: Agr. Global Business, Beex, Delaware Consultoría, Ecotel, Elimco Soluciones Integrales S.L.; I.P. Ingeniería de Produccion, SL.; Intelligent Data, Optichrome, Ostos & Sola Estrategias, Rh Gestion Laboral Consultoría de RRHH, Tecnotimes, Urban Strategy, Arytel Almonacid, Elsamex, Grupo Isolux, Grupo Tello, Horminor Hispania, Industrias H. Pardo, Socomec, Fermar, Grupo Abad Palacio, Idonea System, Molduras Enrique López, S.A.; Vizuete S.L.; Baños 10, Esquitino Electrodomesticos S.Coop.; Lámparas Schuller, Omnitec Systems, Bemasa, Ebroacero, Galagar, Hijos de Francisco Guillem, S.L.; Industrias Copes, Loesche, Maquinza, Pingon S.Coop, Promyges, Roviar S.L.; Talleres Horpre, S.A.; W.Diamant Herramientas, S.A.; Avalon, Azetti Networks, Scati Labs, T.F.O.; Ibercontrel Electrónica, S.L.; Edelvives, Editorial Chessy Libros, Rama Editorial, TSD Pierron, Eptisa
Educación, Escuela Europea de Negocios, Solplast, Ulma Agrícola, S.Coop. Invernaderos; Bodegas Izadi, Productos Trevijano, RS Exportación de Aceites, Santa Eulalia, Sunoliva, Tabula, José Bartual, S.A.; New Rock Shoes, S.L.; Working, Newvision, Cefa Toys, Eolo Sport Industrias, Ibercolmex, Matz Erreka, Apex Medical, S.L.; Centrum, Fortpel Cosméticos, Laboratorios Válquer y 1ª UNO.