Encuentro por la corresponsabilidad hombre-mujer en el asociacionismo

La Coordinadora Europea de Asociaciones de Emigrantes Españoles, que preside Antonio Navarro y que agrupa a ocho federaciones de asociaciones de emigrantes españoles y retornados en países europeos –Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Luxemburgo, Suecia y España–, celebrará en Madrid a finales de semana, los próximos días 18 y 19, un encuentro europeo en pro de la mayor corresponsabilidad entre hombres y mujeres dentro del movimiento asociativo de la emigración.
El objetivo del encuentro es evaluar los datos obtenidos en el aumento de la participación de la mujer en cargos de responsabilidad en el área de la Mujer en las asociaciones de emigrantes, así como la formación sobre los mecanismos y actitudes que facilitan o dificultan la participación femenina en órganos directivos.
La Coordinadora, que dice trabajar, entre otras causas, “por una mayor corresponsabilidad entre hombres y mujeres dentro del movimiento asociativo” de los emigrantes españoles, explica que su Secretaría de la Mujer creó el año pasado una red de responsables del área de la Mujer en sus asociaciones y que en esa red se acordaron planes de acción para diferentes asociaciones, dirigidos a aumentar la corresponabilidad entre hombres y mujeres, a conseguir una representación lo suficientemente significativa de ambos sexos en órganos y cargos de responsabilidad y en la toma de decisiones y a la identificación y análisis de situaciones en las que a la mujer todavía se la discrimina por razón de sexo.
La evaluación de los resultados obtenidos en estos planes de actuación y el intercambio y análisis conjunto de la información, a través de la red de responsables y con la ayuda de expertos, es uno de los objetivos del encuentro que se celebrará en Madrid. El otro consiste en utilizar los resultados de esos análisis para ofrecer formación sobre los mecanismos y actitudes que facilitan o dificultan la participación femenina en órganos directivos.
En el encuentro participarán dos personas de cada federación, dos representantes de la juventud y la responsable de la Secretaría de la Mujer de la Coordinadora Europea.
Informe final
Está previsto que se elabore un informe sobre el desarrollo y resultado del encuentro y que se reparta posteriormente entre las participantes y las federaciones “con el objetivo de que el contenido sea accesible a más mujeres activas e interesadas en la participación en organizaciones”.