CON LA PRESENCIA DEL CÓNSUL GENERAL, EL CÓNSUL GENERAL ADJUNTO Y EL SECRETARIO GENERAL DE LA CONSEJERÍA DE TRABAJO
Elorza destaca la “aplicación ordenada” de la Ley de Nacionalidad
El secretario general de Asuntos Consulares y Migratorios, Javier Elorza, ofreció al Consejo numerosos datos sobre la aplicación de la Ley de Nacionalidad que según dijo está teniendo una “aplicación ordenada y constante en el tiempo” en todos los países excepto Cuba por causas internas. Además, destacó que el 95,5% de los expedientes se presentaron en Iberoamérica mientras que el 4,5% se presentaron en el resto del mundo.

El secretario general de Asuntos Consulares y Migratorios, Javier Elorza, ofreció al Consejo numerosos datos sobre la aplicación de la Ley de Nacionalidad que según dijo está teniendo una “aplicación ordenada y constante en el tiempo” en todos los países excepto Cuba por causas internas. Además, destacó que el 95,5% de los expedientes se presentaron en Iberoamérica mientras que el 4,5% se presentaron en el resto del mundo.
Elorza también habló que la previsión para los dos años de vigencia de la adopción de la nacionalidad prevista por la Ley es que se aprueben entre 200 y 250.000 expedientes.
El secretario general de Asuntos Consulares también ratificó la creación de un segundo Consulado General de carrera en Venezuela y explicó que se está estudiando el cambio de ubicación de Valencia a Barquisimeto, una modificación apuntada por varias instituciones “pero que todavía está en estudio”.
Elorza también habló que la previsión para los dos años de vigencia de la adopción de la nacionalidad prevista por la Ley es que se aprueben entre 200 y 250.000 expedientes.
El secretario general de Asuntos Consulares también ratificó la creación de un segundo Consulado General de carrera en Venezuela y explicó que se está estudiando el cambio de ubicación de Valencia a Barquisimeto, una modificación apuntada por varias instituciones “pero que todavía está en estudio”.