CONSEJO GENERAL DE LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR
Docampo apuesta por el consenso en cuanto a la reforma de la nacionalidad
La diputada del PP Belén Docampo reclamó en su intervención en el Pleno que la Ley de Nacionalidad no deje a nadie fuera. Según explicó, con la ley de la memoria histórica “se está haciendo una clara diferencia” según el año en que se haya salido de España y “nos encontramos con ciudadanos de primera y de segunda”.

La diputada del PP Belén Docampo reclamó en su intervención en el Pleno que la Ley de Nacionalidad no deje a nadie fuera. Según explicó, con la ley de la memoria histórica “se está haciendo una clara diferencia” según el año en que se haya salido de España y “nos encontramos con ciudadanos de primera y de segunda”. “Creo que es el momento de sentarse y llegar a un consenso”, aseguró Docampo.
Respecto a la reforma del voto en urna, Docampo explicó que “no vale argumentar problemas técnicos”, ya que eso son “excusas”. Docampo también hizo referencia al voto electrónico y recordó que ya se han llevado a cabo experiencias piloto que incluso permitieron que los astronautas votaran vía telemática.
La diputada del PP también hizo referencia a que en las últimas elecciones europeas hubo más de 55.000 votos que no fueron admitidos y aseguró que esto contradice lo que se recoge en el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior en el que se asegura que se deben promover medidas para posibilitar el voto en igualdad de condiciones. Docampo se mostró de acuerdo con la “vieja demanda del Consejo” de ofrecer “la posibilidad de voto en urna en embajadas, oficinas consulares o centros”. Según dijo, “hay que hacer un esfuerzo importante para que todos los ciudadanos puedan tener las mimas garantías a la hora de emitir su voto”, aseguró la diputada ‘popular’.
Respecto a la reforma del voto en urna, Docampo explicó que “no vale argumentar problemas técnicos”, ya que eso son “excusas”. Docampo también hizo referencia al voto electrónico y recordó que ya se han llevado a cabo experiencias piloto que incluso permitieron que los astronautas votaran vía telemática.
La diputada del PP también hizo referencia a que en las últimas elecciones europeas hubo más de 55.000 votos que no fueron admitidos y aseguró que esto contradice lo que se recoge en el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior en el que se asegura que se deben promover medidas para posibilitar el voto en igualdad de condiciones. Docampo se mostró de acuerdo con la “vieja demanda del Consejo” de ofrecer “la posibilidad de voto en urna en embajadas, oficinas consulares o centros”. Según dijo, “hay que hacer un esfuerzo importante para que todos los ciudadanos puedan tener las mimas garantías a la hora de emitir su voto”, aseguró la diputada ‘popular’.