La directora quiere “unificar criterios, dentro de lo posible”, en la asistencia sanitaria

La directora quiere “unificar criterios, dentro de lo posible”, en la asistencia sanitaria
Aunque el viaje que inicia esta semana a Brasil tiene muchos puntos de atención y reuniones y visitas a diversos colectivos, la prioridad del mismo para la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, que tomará contacto directo con la colectividad española en el exterior por primera vez desde que llegó a su actual cargo, hace apenas dos meses, es la asistencia sanitaria que reciben los españoles residentes en el exterior y concretamete, en este caso, en Brasil, un país con una amplia colectividad española.
Allí inaugurará las nuevas instalaciones que amplían la infraestructura del Hospital Español en Salvador de Bahía, uno de los objetivos principales del desplazamiento.  Se trata de un centro de atención mixta, tanto para españoles como para brasileños, de gestión privada realizada por españoles, y más concretamente con directiva gallega, y que es de referencia para la colectividad española en la zona, al igual que el de Río de Janeiro.
Pin tiene muy presente que la asistencia sanitaria a los españoles en el exterior es competencia del Estado que además, dice, es el que tiene capacidad para hacerlo, ante las iniciativas que desarrollan diversas comunidades autónomas, a las que invita a que “realmente resuelvan” la asistencia sanitaria de sus residentes en el exterior cuando están en España.


Cinco convenios sanitarios
En el caso de Brasil, recuerda Pilar Pin, que la atención sanitaria a los españoles que residen en el país se realiza a través de cinco convenios, cuyo funcionamiento quiere constatar para, a partir de lo que encuentre, considerar la gestión del Estado en el exterior en este ámbito.
También recuerda la directora general que en otros países se ha recurrido a otros métodos para prestar asistencia sanitaria a quienes la precisan. La responsable de Emigración pretende “unificar criterios, dentro de lo posible”.