Los datos desmienten que la emigración esté envejeciendo
El reto de renovación que Consuelo Rumí planteó a los órganos consultivos de la emigración en el último pleno del CGCEE se basa en los datos que ofrece el último Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, según el cual del total de 1.471.691 españoles que residían fuera de España a 1 de enero de este año algo más de la mitad –en concreto 751.205– son mujeres; más de 900.000 tienen entre 16 y 64 años y 200.000 menos de 16 años.
“A un factor histórico como es la feminización de la emigración –que nunca ha sido tenido en cuenta como merecía- también encontramos que conviven franjas generacionales distintas desmintiendo ese lugar común que asocia emigración a un progresivo envejecimiento. La realidad es más plural y diversa, más rica que la que se asocia a esta imagen simplista”.
Por otra parte, la secretaria de Estado de Emigración recordó que el CGCEE ya ha iniciado una importante transformación en los últimos años, incorporando a todas las comunidades autónomas y al movimiento asociativo. y que en breve se transformará también el funcionamiento de los CRE, para el que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha preparado un Real Decreto que está siendo estudiado en el Consejo de Estado.
“A un factor histórico como es la feminización de la emigración –que nunca ha sido tenido en cuenta como merecía- también encontramos que conviven franjas generacionales distintas desmintiendo ese lugar común que asocia emigración a un progresivo envejecimiento. La realidad es más plural y diversa, más rica que la que se asocia a esta imagen simplista”.
Por otra parte, la secretaria de Estado de Emigración recordó que el CGCEE ya ha iniciado una importante transformación en los últimos años, incorporando a todas las comunidades autónomas y al movimiento asociativo. y que en breve se transformará también el funcionamiento de los CRE, para el que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha preparado un Real Decreto que está siendo estudiado en el Consejo de Estado.