PRECISÓ CUÁLES SON LOS PROGRAMAS QUE ESTARÁN EN MARCHA ESTE AÑO
El consejero de Trabajo inauguró formalmente el ciclo 2009 de la UCES
En el marco de las actividades organizadas por la Cátedra España de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), el jueves 16, el consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España en Argentina, Guillermo Hernández Cerviño, inauguró formalmente el ciclo 2009.

En el marco de las actividades organizadas por la Cátedra España de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), el jueves 16, el consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España en Argentina, Guillermo Hernández Cerviño, inauguró formalmente el ciclo 2009.
A lo largo de su presentación, el consejero expuso cuáles son los programas que este año ha puesto en marcha dicha dependencia estatal en favor de los colectivos españoles radicados en el exterior y, en particular, en Argentina. Hernández se refirió, además, a la evolución que experimentó España en materia de derechos concedidos a los ciudadanos residentes en el exterior y precisó, con el auxilio de cuadros y gráficos, los porcentajes de las ayudas según sitios de recepción, así como los montos parciales y totales del gasto.
Tras su intervención, el consejero de Trabajo respondió a las preguntas de los presentes y recibió un diploma de la universidad, dando cuenta de su participación en el ciclo.
Por otra parte, el pasado martes 14, día 14, el doctor Jorge Risso se refirió a la ‘Prevención en las enfermedades de la mujer’. Risso es jefe de sala de la V Cátedra de Medicina Interna, del Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires (CABA).
A lo largo de su presentación, el consejero expuso cuáles son los programas que este año ha puesto en marcha dicha dependencia estatal en favor de los colectivos españoles radicados en el exterior y, en particular, en Argentina. Hernández se refirió, además, a la evolución que experimentó España en materia de derechos concedidos a los ciudadanos residentes en el exterior y precisó, con el auxilio de cuadros y gráficos, los porcentajes de las ayudas según sitios de recepción, así como los montos parciales y totales del gasto.
Tras su intervención, el consejero de Trabajo respondió a las preguntas de los presentes y recibió un diploma de la universidad, dando cuenta de su participación en el ciclo.
Por otra parte, el pasado martes 14, día 14, el doctor Jorge Risso se refirió a la ‘Prevención en las enfermedades de la mujer’. Risso es jefe de sala de la V Cátedra de Medicina Interna, del Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires (CABA).