Retoman la iniciativa tras un primer intento fallido a causa de la pandemiaRedacción, Brasilia

Las consejerías de España y las entidades españolas en Brasil se unen en favor de la difusión de la ‘Marca España’

Las consejerías de la Embajada de España en Brasil, junto con las entidades asociativas españolas, se unen, en una decisión inédita, para promover y fortalecer la ‘Marca España’ en el país latinoamericano. Esta iniciativa es finalmente retomada, tras un primer intento, en 2019, que luego se ha visto truncado en razón de la pandemia –que ha paralizado las actividades sociales de las entidades españolas entre 2020-2022–, y del recambio de los responsables de las consejerías de la Embajada de España en Brasilia, a lo largo de 2023.

Las consejerías de España y las entidades españolas en Brasil se unen en favor de la difusión de la ‘Marca España’
Captura de pantalla 2024-05-22 a las 14.54.31
Pousada, acompañado de su madre, fue recibido por la embajadora María del Pilar Fernández-Palacios –en el centro–.

El presidente del Fórum Empresarial Hispano-Brasileño (FEHB) y de la Asociación de Empresarios Gallegos del Estado de São Paulo (AEGASP), Felipe Pousada Prado, quien entabló contacto con la Embajada de España en Brasilia, asegura que “finalmente, se ha podido retomar esta idea, que tanto beneficio produce a las entidades españolas, como a las consejerías de la Embajada de España, que pueden tener a toda la colectividad española como fuerte aliada a lo largo y ancho de un país continental como Brasil, para la difusión de la Marca España”.

Pousada Prado considera que este trabajo para fortalecer a las entidades españolas en Brasil ha tomado cuerpo a través de un pequeño grupo de personas de los colectivos españoles de São Paulo y de Santos durante los duros meses impuestos por el confinamiento de la pandemia y que hoy se extiende al 90% de las entidades españolas ubicadas en todo Brasil, que abarcan desde el sureño Estado de Río Grande do Sul, hasta el Estado de Bahía, sin olvidarse de las entidades españolas ubicadas en los Estados de São Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais y Mato Grosso do Sul. En la lista se incluye también a los dos equipos de fútbol fundados por emigrantes españoles en Brasil, el Galicia Esporte Clube, en Salvador (Bahía), y el Jabaquara Atlético Clube, en Santos (São Paulo).

Por ser Brasil un país continental donde se cuenta con una representación muy importante de la colectividad española, las entidades de la colectividad se erigen como un activo muy importante para permitir el acercamiento con las consejerías de la Embajada de España, permitiéndose a éstas poder utilizar representatividad, para promover sus acciones de difusión de la ‘Marca España’ en varios rincones de Brasil, ya que la capital brasileña, Brasilia, está muy lejos de los grandes centros de la colectividad hispano-brasileña.

En este sentido, Pousada Prado estuvo los pasados días 18 y 19 de abril en la Embajada de España en Brasilia, donde ha podido mantener reuniones presenciales con la embajadora de España en esa capital, María del Mar Fernández-Palacios Carmona, y con los responsables de las consejerías de Trabajo, Carlos del Canto de la Fuente; de Cultura, José Miguel de Toledo Lara; y de Educación, Yolanda Rodríguez García, con esta última, de modo telemático.

Esta unión de fuerzas tendrá dos objetivos primordiales: el primero, llevar todo el contenido desarrollado por las consejerías en las áreas de trabajo, cultura, educación y turismo dentro del concepto de la ‘Marca España’ a muchas más personas de lo que se hace en la actualidad, fortaleciendo la imagen positiva que disfruta España, en Brasil, a través de la representatividad de dichas entidades; y el segundo, más positivo, que permite a estas mismas entidades tejer este contacto con las mismas consejerías en Brasilia, fortaleciéndolas, ya que estas se encuentran integradas con las respectivas sociedades y son las que mejor conocen sus localidades de origen.