EL PREMIO QUIJOTE FUE ESTE AÑO PARA JULIO OLMOS, JEFE DE LA OFICINA LABORAL

El Club Español de Montevideo celebró su 131º aniversario

El Club Español de Montevideo cumplió sus 131 años de vida y lo celebró con una cena junto a sus socios y diversas personalidades de la colectividad española en el país.
El Club Español de Montevideo celebró su 131º aniversario
 Manuel Rodiño entrega el premio Quijote a Julio Olmos.
Manuel Rodiño entrega el premio Quijote a Julio Olmos.
El Club Español de Montevideo cumplió sus 131 años de vida y lo celebró con una cena junto a sus socios y diversas personalidades de la colectividad española en el país. Esta fecha encuentra al actual presidente, Manuel Rodiño, a finales de su mandato, momento que aprovechó para hacer un balance de la actuación de la directiva que preside, destacando actividades y logros de la misma.
En cuanto a logros destacó los mejoramientos edilicios con la compra de tres locales comerciales en la galería que se encuentra junto a la sede social y mejoramiento edilicio de la misma. En cuanto a logros sociales, además de las diversas actividades culturales y sociales que el Club siempre presentó, destacó la apertura de un salón de informática, buscando que los jóvenes tengan mayor participación, como lo demostró invitando a los jóvenes que participan de la Red Joven de la Oficina Laboral a afiliarse a la institución sin costo hasta cumplir los 25 años.
Esto demuestra un interés particular de la directiva por vincular a los jóvenes de la colectividad, en el entendido que el futuro de las instituciones pasa por la participación de los mismos y por tanto el aval que dio a la lista que los jóvenes presentaron al CRE.
Por tanto no resultó extraño que el premio Quijote, distinción que entrega anualmente el Club Español, como premio a persona o institución que hubiera tenido especial relevancia, recayera en Julio Olmos, jefe de la Oficina Laboral del Consulado de España, principal gestor del encuentro de jóvenes que se llevó a cabo el pasado mes en los salones del club y que reuniera una gran cantidad de jóvenes.
Julio Olmos, nacido en Valencia, economista y que ha desempeñado diversos cargos en la administración valenciana, se encuentra abocado en estos momentos, luego de haber dado los primeros pasos para que los jóvenes participen en la colectividad, a la inserción de la mujer procurando que las mismas participen plenamente.
Al momento de recibir la estatuilla sentenció que no lo sentía como una distinción personal sino de todo su equipo de trabajo, recordando también a Agustín Torres, director general de la Ciudadanía en el Exterior, “quien fue quien impulsó el Congreso de Jóvenes”.