EL DOMINGO 17 DE MAYO SE CELEBRARÁN LOS COMICIOS EN SIETE CIUDADES DEL PAÍS

Siete centros de votación funcionarán para las elecciones del CRE de Venezuela

Siete centros de votación, en siete ciudades de Venezuela, fueron los ratificados por la Comisión Electoral que se reunió el pasado 17 de abril, en las instalaciones del Consulado General de España, de cara a los comicios que se celebrarán el venidero 17 de mayo.
Siete centros de votación funcionarán para las elecciones del CRE de Venezuela
 Reunión de la Comisión Electoral.
Aníbal Jiménez, Jorge Noval, Carlos Carreiras, Antonio Fabal, Berta Mª Cajete, Nicolás Trujillo, Eduardo Bermúdez, Juan Suárez y Ricardo Augello, durante la reunión de la Comisión Electoral.
Siete centros de votación, en siete ciudades de Venezuela, fueron los ratificados por la Comisión Electoral que se reunió el pasado 17 de abril, en las instalaciones del Consulado General de España, de cara a los comicios que se celebrarán el venidero 17 de mayo.
La segunda sesión de la Comisión Electoral también fue presidida por el cónsul general, Aníbal J. Jiménez Abascal, quien fue asistido por su cónsul general adjunto, Jorge Noval Álvarez, estando presentes Juan Suárez Lemos, representante del Partido Popular de España en Venezuela (PPEV); Eduardo Bermúdez Teijeiro, de la Plataforma Progresistas; Carlos Carreira Quintas, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE-Venezuela); Ricardo Augello Rodríguez, de Coalición de Canarios (CC); María Berta Cajete Rodríguez, de la Fundación Ramón Rubial Españoles en el Mundo (Fesmundo-Venezuela); Nicolás Trujillo Alonso en representación de la Fundación San Sebastián de la Villa de Adeje y de la ACBC Isla de La Gomera; y Antonio Fabal Pérez, de la Asociación Benéfica Provincia de A Coruña.
Verificado el quórum, el cónsul general y su adjunto iniciaron la sesión. Siguiendo el Orden del Día de la convocatoria, se acordó: Tras aclarar que se instalará una sola mesa por centro electoral y confirmar que el centro de votación de Barquisimeto (estado Lara) se mantendrá en el Centro Hispano Venezolano, se aprueba el Acta de la 1ª reunión de la Comisión Electoral. Se conoció igualmente, que los comicios se desarrollarán en horario de 8:00 a 18:00 horas.
Asimismo, se aprobó la distribución geográfica de votos por estados:
Caracas: Consulado General de España. Dirección: Plaza de La Castellana, Edf. Bancaracas, Piso 7. Podrán votar los ciudadanos censados en la Gran Caracas, y los estados Miranda y Vargas.
Valencia: Hogar Hispano. Dirección: Av. Circunvalación del Este, entre Puente Las Clavellinas y Redoma de Guaparo. Podrán votar los ciudadanos censados en los estados Carabobo y Cojedes
Maracay: Centro Hispano Venezolano, Dirección: Carretera Maracay-Turmero, al lado del Restaurante El Campestre, Sector Santa Rosa. Podrán votar los ciudadanos censados en los estados Aragua, Guárico y Apure.
Puerto La Cruz: Centro Gallego. Dirección: Av. Principal, Lechería, estado Anzoátegui. Podrán votar los ciudadanos censados en los estados Anzoátegui, Sucre, Monagas y Nueva Esparta.
Maracaibo: Centro Gallego. Dirección: Carretera Vía El Moján, Km. 1, Edificio Centro Gallego. Podrán votar los ciudadanos censados en los estados Zulia y Falcón.
Puerto Ordaz: Hermandad Gallega de Guayana. Dirección: Av. Principal de Castillito, Calle Hermandad. Podrán votar los ciudadanos censados en los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro.
Barquisimeto: Centro Hispano Venezolano. Dirección: Autopista Centro Occidental. Vía Quibor, a 500 mts. del Obelisco. Podrán votar los ciudadanos censados en los estados Lara, Yaracuy, Trujillo, Portuguesa, Mérida, Táchira y Barinas.
De igual manera, la Comisión Electoral acordó la solicitud, por parte del Consulado General, de presupuesto a medios de prensa escrita y radio para la realización de propaganda institucional. Así como de presupuesto para la impresión de 100 carteles publicitarios a situar en centros hispanos y oficinas consulares. Los responsables de los diversos partidos realizarán su propia campaña publicitaria, y podrá hacerse una conjunta, no institucional, sobre la celebración de las elecciones.
El cónsul general adjunto dijo a ‘Magazine Español’ que “se aprueba finalmente desechar la opción de CD con los listados electorales, por la impresión de los censos en papel, divididos en cuadernos fácilmente manejables por los “identificadores” y repartidos equitativamente por número de votantes. El censo se cerrará 10 días antes de los comicios”, es decir el jueves 7 de mayo.
La Comisión Electoral también resolvió que las mesas estén compuestas por un presidente y su suplente, dos vocales y dos suplentes, un interventor y suplente.
En Caracas se constituirá una mesa con ocho ‘identificadores’ y sus suplentes, quienes verificarán la presencia del votante en la lista del Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) y le entregarán una papeleta con sus datos para que recoja el sobre de votación y lo entregue en la mesa al presidente antes de ejercer su derecho al voto. El vocal elaborará un listado de votantes en cada mesa.
Valencia, Maracay y Barquisimeto, una mesa con cuatro ‘identificadores’ y sus suplentes. Puerto la Cruz, Puerto Ordaz y Maracaibo, una mesa con dos ‘identificadores’, o la propia mesa por el vocal.
En este sentido, la Comisión Electoral establecerá un listado previo de presidentes, vocales e interventores (más suplentes) para la constitución de cada mesa según los modelos de la tabla que se elaborará a tal fin. También se acordó “comunicar a la Alcaldía de Chacao la fecha de celebración de los comicios para que se establezca un dispositivo especial de seguridad”.
Para mantener un cierto orden en el recinto de votación, se proporcionará a cada presidente, vocal, interventor e ‘identificador’ una credencial del Consulado.
En cuanto al sistema de sufragio, los votantes que no figuren inscritos ni en las listas censales (CERA) ni en el sistema SIGECO (Sistema General de Computación del Registro de Matrícula Consular) no podrán ejercer su derecho a voto. Aquellos que sí aparezcan en SIGECO podrán hacerlo, y se imprimirán sus certificados de matrícula para anejar al acta de votación acreditando su inclusión.
En otro sentido, el representante de la plancha ‘Progresistas’, participó el fallecimiento de Vidalia León León, número 12 de su lista, por lo que se acordó la modificación de la lista para incluir a la primera suplente, Cristina Fernández Díaz.
Finalmente, la tercera reunión de la comisión quedó fijada para este jueves 30 de abril, a las 9:00 horas, en la sede del Consulado General de España.