Cavespa y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España se reunieron con Cadivi

Hace escasos días, la directora de la Cámara Venezolano Española de la Industria y Comercio (Cavespa), Natalia Rodríguez Pérez, y el consejero económico y comercial de la Embajada de España, Juan Carlos Recoder de Caso, se reunieron en la Comisión de Administración y Control de Divisas (Cadivi), para tratar los casos de empresas españolas y empresas afiliadas a la Cámara, que presentan retrasos y problemas en la tramitación de sus solicitudes de divisas ante esta Comisión.
Cavespa y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España se reunieron con Cadivi
 Un momento de la sesión.
Un momento de la sesión.
Hace escasos días, la directora de la Cámara Venezolano Española de la Industria y Comercio (Cavespa), Natalia Rodríguez Pérez, y el consejero económico y comercial de la Embajada de España, Juan Carlos Recoder de Caso, se reunieron en la Comisión de Administración y Control de Divisas (Cadivi), para tratar los casos de empresas españolas y empresas afiliadas a la Cámara, que presentan retrasos y problemas en la tramitación de sus solicitudes de divisas ante esta Comisión. La reunión estuvo integrada por el vicepresidente Ejecutivo de Cadivi, Eduardo Escalante, directores de Cadivi en las diferentes áreas de recepción, Financiera y Capital, Jurídico y Sistemas, Laura Acuña de la sección de Comercio y Economía de la Delegación de la Unión Europea (UE), miembros de las oficinas económicas y comerciales de países europeos en Venezuela, directores de Cámaras binacionales europeas agrupadas en Fedeuropa y empresas multinacionales europeas invitadas esta reunión.
Durante el desarrollo de la misma, se realizó una presentación por parte del director general de Estadísticas, Carlos Rodríguez, de las cifras relacionadas con las respectivas aprobaciones de divisas, por parte de la Comisión de todos los países que integran la Unión Europea en Venezuela. En el caso de España ocupa el cuarto lugar después de Alemania, Italia y Francia. Presentado un historial de importaciones para el año 2008 con aprobación de divisas por la cantidad de 606.489.299,60 Bs. F, y al 13 de marzo de 2009 la cantidad 57.390.997,10 Bs. F., según fuente de esta Comisión.
También se trataron temas relacionados a Aduanas, asistencia técnica, repatriación de dividendos, entre otros.