2.400 carteles y 200.000 postales
Para divulgar los mensajes de esta campaña se distribuirán 2.400 carteles y 200.000 postales con el lema ‘¿En serio, crees que acercarse a las drogas en el extranjero puede ser algo divertido?’
En el reverso de las postales figuran los siguientes consejos:
• No compres, consumas, ni trafiques con drogas en el extranjero.
• Si sales de nuestro país, evita cualquier contacto con las drogas, puede ser el inicio de un viaje sin fecha de retorno.
• No hagas caso de falsas informaciones según las cuales otros países son más permisivos que España en el tráfico o consumo de drogas.
• No aceptes hacerte cargo de equipajes u objetos cuyo contenido desconozcas.
• En caso de detención comunícate lo antes posible con el Consulado de España o de cualquier país de la Unión Europea.
• Contacta con la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo.
Como en años anteriores, el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ha financiado esta campaña, con 20.000 euros.
La campaña, que es una iniciativa de la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo, va a tener presencia física en más de 600 puntos de paso frecuente de viajeros o personas con intención de viajar, en todo el territorio nacional.
En la distribución de los materiales colaboran, entre otras instituciones, los ministerios de Interior y de Asuntos Exteriores y Cooperación, AENA y ADIF, Puerto de Melilla y Dependencias de Participación Ciudadana de Melilla y trece agencias de viaje.
Los carteles se exhibirán en 10 aeropuertos con salidas internacionales, estaciones de ferrocarril de Madrid y Barcelona, en 245 comisarías que expiden pasaportes, en 378 oficinas consulares de España en el extranjero, en los centros de vacunación de Sanidad Exterior y centros de enseñanza secundaria.
En el reverso de las postales figuran los siguientes consejos:
• No compres, consumas, ni trafiques con drogas en el extranjero.
• Si sales de nuestro país, evita cualquier contacto con las drogas, puede ser el inicio de un viaje sin fecha de retorno.
• No hagas caso de falsas informaciones según las cuales otros países son más permisivos que España en el tráfico o consumo de drogas.
• No aceptes hacerte cargo de equipajes u objetos cuyo contenido desconozcas.
• En caso de detención comunícate lo antes posible con el Consulado de España o de cualquier país de la Unión Europea.
• Contacta con la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo.
Como en años anteriores, el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ha financiado esta campaña, con 20.000 euros.
La campaña, que es una iniciativa de la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo, va a tener presencia física en más de 600 puntos de paso frecuente de viajeros o personas con intención de viajar, en todo el territorio nacional.
En la distribución de los materiales colaboran, entre otras instituciones, los ministerios de Interior y de Asuntos Exteriores y Cooperación, AENA y ADIF, Puerto de Melilla y Dependencias de Participación Ciudadana de Melilla y trece agencias de viaje.
Los carteles se exhibirán en 10 aeropuertos con salidas internacionales, estaciones de ferrocarril de Madrid y Barcelona, en 245 comisarías que expiden pasaportes, en 378 oficinas consulares de España en el extranjero, en los centros de vacunación de Sanidad Exterior y centros de enseñanza secundaria.