Pueden concurrir personas de cualquier origen y nacionalidad

El Ateneo Español de México convoca el XXXII Certamen Literario Juana Santacruz, abierto hasta el 31 de agosto

Las personas con inquietudes literarias, que dispongan de trabajos originales, inéditos y escritos en lengua española pueden concurrir al Certamen Literario Juana Santacruz que convoca el Ateneo Español de México. 
El Ateneo Español de México convoca el XXXII Certamen Literario Juana Santacruz, abierto hasta el 31 de agosto

El concurso, que va por su trigésimo segunda edición, está abierto a personas de cualquier origen, nacionalidad o lugar de residencia, siempre que no les unan vinculación con la entidad convocante.

El concurso consiste en valorar un cuento breve en lengua española con tema libre y con una extensión máxima de 1.800 caracteres (contando espacios, incluyendo título y pseudónimo) en una sola página de tamaño carta equivalente (A4). El tipo de letra es Arial de 12 pt a doble espacio.

Cada concursante deberá entrar en el formulario http://bit.ly/XXXIIJS y rellenar los apartados correspondientes. En el enlace se incluirá el cuento en formato pdf, incluyendo título y pseudónimo.

El certamen se cerrará el 31 de agosto del presente año y el fallo del jurado se dará a conocer el 15 de noviembre a través de la página www.ateneoesmex.com y la persona ganadora será notificada mediante los datos de contacto que proporcione. 

El premio al ganador está dotado con 15.000 pesos mexicanos, menos impuestos, y el jurado podrá otorgar menciones honoríficas si lo estima conveniente. El jurado calificador estará integrado por personalidades de reconocido prestigio.

Los concursantes aceptan que, en caso de que su cuento resulte ganador o con mención honorífica, el Ateneo asuma los derechos de reproducción.

El jurado y el Ateneo se reservan el derecho a que el premio sea declarado desierto si ninguno de los trabajos reúne la calidad literaria exigida, así como el derecho a descalificar cualquier trabajo que incumpla con las bases.