La Asociación Española de San Julián constituye una nueva comisión directiva

La Asociación Española de San Julián renovó hace escasos días parte de su comisión directiva y ratificó a antiguos cargos. Además, organizó la presentación de la película ‘Flores en el desierto’, donde participaron doscientas personas de Puerto de San Julián y cuyo tema central es la importancia de la inmigración en la constitución de un pueblo. Asimismo, participó en un maratón radial para recaudar ayuda para el pueblo de Tartagal y ofreció a sus socios la posibilidad de disfrutar de una paella de mariscos con motivo del Día del Padre.
La Asociación Española de San Julián celebró hace escasos días una asamblea general ordinaria donde se renovó parte de la comisión directiva y se ratificaron cargos de la comisión anterior.
Finalmente, la comisión directiva de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Puerto San Julián quedó compuesta por: Josefa Silva y Norma Claudia Vera, presidenta y vicepresidenta, respectivamente. Licia Blanca Vidaurre es la secretaria y Mariela Ordóñez, la prosecretaria. Mientras, Lucía Arbuniés ocupa el cargo de tesorera y José Raúl es el protesorero.
Por otra parte, los vocales son: Gustavo Senlle, José Luis Costas, Ana Alicia Vito, Sergio Calderón y Alicia Sar. Los vocales suplentes son: Sara Mercado, Soledad María García y Manuel Dosantos.
Asimismo, Héctor Serapio García, Guillermina María Jorgensen y Casimiro Humberto Corrales ocupan el cargo de revisores de cuenta.
Actividades realizadas
Dentro de las actividades organizadas por esta institución destaca la presentación, por parte de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y el Laboratorio de Audiovisuales, de la película ‘Flores en el desierto’ realizada por el director Poly Walker y representada por más de doscientas personas de Puerto de San Julián. Además, la presidenta de la asociación, Josefa Silva, fue la responsable de la ambientación y el vestuario del ‘filme’.
La presentación de esta obra, cuyo tema central es la importancia de los inmigrantes en la formación de un pueblo, tuvo lugar en el salón de la Asociación Española de San Julián que fue ornamentado con banderas de España, Argentina y de todas las autonomías.
Otra de las acciones emprendidas desde la asociación fue la participación de la comisión en un maratón radial realizado por la emisora FM Generación para ayudar a Tartagal, en la provincia de Salta. Esta actividad fue un todo un éxito, ya que se pudieron enviar hasta esa zona seis camiones con mercancía no perecedera.
Asimismo, FM Generación festejó su 25 aniversario en el salón de la institución que aprovechó este acto para inaugurar el plastificado del piso que se pudo recuperar gracias a la colaboración de los socios y el intendente de Puerto San Julián.
Por otro lado, los miembros de la asociación pudieron degustar el pasado sábado un jérez con un canapé antes de disfrutar de la primera paella de marisco del año que fue elaborada por el paellero José Raúl Fernández y sus colaboradores. También se realizó arroz con pollo a la española para las personas a las que no les gustasen los mariscos.
El evento fue animado con danzas árabes flamencas y por el grupo de baile ‘Centurión’.