LA ASOCIACIÓN HA FIRMADO UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA

Asaler ofrece a los retornados almerienses cursos gratuitos de capacitación tecnológica

La Asociación Almeriense de Emigrantes Retornados (Asaler), en colaboración con Andalucía Compromiso Digital, de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, ofrece a su colectivo cursos de capacitación digital básica para el manejo de las nuevas tecnologías de uso cotidiano, lo que se enseña en grupos de cinco personas.
Asaler ofrece a los retornados almerienses cursos gratuitos de capacitación tecnológica
 Uno de los grupos reciben un curso sobre manejo de teléfonos móviles.
Uno de los grupos reciben un curso sobre manejo de teléfonos móviles.
La Asociación Almeriense de Emigrantes Retornados (Asaler), en colaboración con Andalucía Compromiso Digital, de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, ofrece a su colectivo cursos de capacitación digital básica para el manejo de las nuevas tecnologías de uso cotidiano, lo que se enseña en grupos de cinco personas.
Asaler dice que entre sus finalidades y prioridades está la integración de las personas mayores en el nuevo mundo tecnológico que las rodea, para lo que les ofrece la posibilidad de recibir clases gratuitas sobre el manejo de teléfonos móviles, ordenadores, internet, chat y videoconferencia, mp3 y mp4, navegador GPS, PDA, televisores, DVD y video, TDT, periféricos, cámaras fotográficas y de video y videoconsolas. Las que tienen mayor demanda son las clases de ordenadores y móviles.
Para matricularse en estos cursos los interesados pueden contactar con la asociación de lunes a jueves de 9 a 14 horas.


Convenio con la Diputación
Por otra parte, la Diputación de Almería y la Asociación Almeriense de Emigrantes Retornados han firmado, recientemente, un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades de la asociación.
Un año más, Asaler tiene el apoyo de la institución provincial, que de este modo contribuye al funcionamiento de un colectivo que realiza una importante labor social con los emigrados españoles, mayores y jóvenes, que regresan en busca de un mejor futuro.
La Diputación considera “el beneficio, tanto cultural como social, que reportaría a la población almeriense a la que van destinados los esfuerzos de dicha Asociación, con el consecuente desarraigo social y cultural y que, actualmente, regresan y se encuentran con dificultades de integración y que, en definitiva, la concesión de ayuda económica es un acto de promoción, considerándose como de interés peculiar para la provincia de Almería”.