SE IMPARTIRÁ POR TELEVISIÓN E INTERNET PARA TODO EL MUNDO

Arranca ‘Hola, ¿qué tal?’, curso de español del Cervantes para estudiarlo desde cualquier lugar

El Instituto Cervantes, Radio Televisión Española, el Gobierno de La Rioja, ediciones SM y el BBVA ponen en marcha el Curso de español ‘Hola, ¿qué tal?’, que permitirá estudiar español por televisión y por internet desde cualquier lugar del mundo.
Arranca ‘Hola, ¿qué tal?’, curso de español del Cervantes para estudiarlo desde cualquier lugar
Un momento de la presentación.
De izda a dcha, Javier Palop (SM), Manuel Castro (BBVA), Pedro Sanz (Gobierno de La Rioja), Carmen Caffarel (Instituto Cervantes), Pepa Bueno (TVE) y Luis Fernández (RTVE).
El Instituto Cervantes, Radio Televisión Española, el Gobierno de La Rioja, ediciones SM y el BBVA ponen en marcha el Curso de español ‘Hola, ¿qué tal?’, que permitirá estudiar español por televisión y por internet desde cualquier lugar del mundo. Se prevé que un millón y medio de alumnos aprenderán el idioma en los próximos tres años gracias al proyecto, que arrancará el próximo mes de enero.
El curso se presentó el pasado viernes en el Instituto Cervantes, en un acto en el que intervinieron la directora del Cervantes, Carmen Caffarel; el presidente de la Corporación Radio Televisión Española, Luis Fernández; el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz; el subdirector general de SM, Javier Palop, y el director de Investigación y Desarrollo de BBVA, Manuel Castro. Las cinco entidades que ponen en marcha esta iniciativa comparten el interés por fomentar el uso de la lengua española.
Todos ellos mantuvieron una charla con la periodista de TVE Pepa Bueno ante un gran número de invitados e informadores.
‘Hola, ¿qué tal?’ va dirigido a todos aquellos interesados por aprender español mediante diversos soportes que permiten estudiarlo a distancia, entre ellos la televisión (se emitirá por el Canal Internacional de TVE), internet (www.holaquetal.com) y libros virtuales.
Caffarel destacó la versatilidad de un curso que puede seguirse en cualquier lugar del mundo y se ajusta a las necesidades específicas de cada persona (nivel de conocimiento, tiempo de estudio disponible, etc). Está dirigido principalmente a la “gente joven”, si bien la juventud no se refiere exclusivamente a la edad biológica, sino al interés por aprender y por las nuevas tecnologías.
El curso ofrece un total de 207 programas de televisión producidos por RTVE, ocho mil pantallas de actividades multimedia a través de la plataforma AVE (Aula Virtual de Español, del Instituto Cervantes), libros y guías del estudiante editados por SM, y una página de internet a través de la cual el alumno recibe los materiales didácticos y realiza las diversas gestiones (información, matrícula, tutorías, etc.). Dispone de una parte de acceso gratuito a contenidos generales y foros, y de otra parte que es de pago y en la que hay que matricularse.
‘Hola, ¿qué tal?’ tiene una duración de tres cursos académicos (cada uno de ellos subdividido en tres trimestres) con un total de 69 programas por año. Los presentadores e intérpretes que actúan en las diversas situaciones cotidianas son de distintas nacionalidades, con lo cual quedan incluidos los distintos acentos y rasgos fonéticos del español de España y de los distintos países hispanoamericanos.