VEINTIDÓS MUJERES LO RECIBIERON EN UN ACTO PRESIDIDO POR EL CONSEJERO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN
Armas entregó certificados de formación a cuidadoras de personas dependientes
El pasado 30 de junio, se entregaron los certificados acreditativos del II Curso de Formación de Cuidadoras a Domicilio de Personas en Situación de Discapacidad, durante un acto celebrado en la Consejería de Trabajo e Inmigración, cuyo titular, José Francisco Armas Pérez, fue el encargado en entregarlos a 22 mujeres.

El pasado 30 de junio, se entregaron los certificados acreditativos del II Curso de Formación de Cuidadoras a Domicilio de Personas en Situación de Discapacidad, durante un acto celebrado en la Consejería de Trabajo e Inmigración, cuyo titular, José Francisco Armas Pérez, fue el encargado en entregarlos a 22 mujeres.
La finalidad del curso de formación profesional es para incorporar a las personas que han superado el mismo, en el proyecto de la Fundación Española de Emigrantes Dependientes (FEDED), con el objeto de promover la autonomía personal, y atención a las personas en situación de dependencia, por medio del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).
La Fundación Española de Emigrantes Dependientes se inicia el día 29 de junio de 2007, y en ella participan, como miembros del Consejo de Administración, las asociaciones y fundaciones inscritas en el Censo de Asociaciones y Centros (CACE), del Ministerio de Trabajo e Inmigración, siendo las mismas: Fundación Ramón Rubial Españoles en el Mundo, Asociación Benéfica Provincia de A Coruña, Asociación Civil Fillos da Provincia de Lugo, Fundación San Sebastián de la Villa de Adeje (Tenerife), Fundación Fillos de Ourense, Asociación Benéfica Hijos de Lalín, Agrupación Aragonesa de Venezuela, Asociación Amigos Icodenses en Venezuela, Asociación Civil Hijos y Amigos Virgen del Pino (Gran Canaria), Asociación Civil Villa de Los Realejos, Asociación Hijos Amigos del Garoé, y Fundación Garajonay.
En esta jornada, se presentó a la nueva coordinadora de la FEDED, Rosa Mary González González, quien es la responsable de las auxiliares a domicilio. Asimismo, la FEDED realizó un reconocimiento a la ardua labor y colaboración prestada por parte del consejero de Trabajo e Inmigración, José Francisco Armas, haciéndole entrega de una placa conmemorativa a su labor desinteresada en beneficio de la institución y de todos los españoles dependientes que se benefician de los programas de la Fundación Española de Emigrantes Dependientes.
El SAD es un servicio social público y comunitario que presta una serie de atenciones y cuidados a las personas españolas en sus domicilios cuando se hallan en situaciones en las que no sea posible la realización de sus actividades habituales, con el objeto fundamental de mantener la autonomía de los mismos, garantizando los niveles de vida, convivencia y contribuyendo a que puedan permanecer en su hogar mientras sea posible.
En estos momentos la Fundación cuenta con 19 auxiliares que atienden en Caracas a un número de 100 personas dependientes, y desde ahora, cuando se ha terminado un segundo curso de formación a otras 22 auxiliares que se incorporan a los trabajos de la FEDED.
La financiación de la Fundación se realiza mediante los programas previstos en la Orden TAS/ 874/2007 de 28 de marzo y Resolución del 24 de marzo de 2009 de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior (DGCEE) y Convenio firmado con la Xunta de Galicia, además de donativos que reciben de otras fundaciones sobre todo de material fungible para la atención de los ancianos.
En principio este sistema funciona en el Distrito Capital, y con la incorporación de las nuevas auxiliares se incrementaría a la zona del litoral central (estado Vargas) y los Alto Mirandinos.
La finalidad del curso de formación profesional es para incorporar a las personas que han superado el mismo, en el proyecto de la Fundación Española de Emigrantes Dependientes (FEDED), con el objeto de promover la autonomía personal, y atención a las personas en situación de dependencia, por medio del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).
La Fundación Española de Emigrantes Dependientes se inicia el día 29 de junio de 2007, y en ella participan, como miembros del Consejo de Administración, las asociaciones y fundaciones inscritas en el Censo de Asociaciones y Centros (CACE), del Ministerio de Trabajo e Inmigración, siendo las mismas: Fundación Ramón Rubial Españoles en el Mundo, Asociación Benéfica Provincia de A Coruña, Asociación Civil Fillos da Provincia de Lugo, Fundación San Sebastián de la Villa de Adeje (Tenerife), Fundación Fillos de Ourense, Asociación Benéfica Hijos de Lalín, Agrupación Aragonesa de Venezuela, Asociación Amigos Icodenses en Venezuela, Asociación Civil Hijos y Amigos Virgen del Pino (Gran Canaria), Asociación Civil Villa de Los Realejos, Asociación Hijos Amigos del Garoé, y Fundación Garajonay.
En esta jornada, se presentó a la nueva coordinadora de la FEDED, Rosa Mary González González, quien es la responsable de las auxiliares a domicilio. Asimismo, la FEDED realizó un reconocimiento a la ardua labor y colaboración prestada por parte del consejero de Trabajo e Inmigración, José Francisco Armas, haciéndole entrega de una placa conmemorativa a su labor desinteresada en beneficio de la institución y de todos los españoles dependientes que se benefician de los programas de la Fundación Española de Emigrantes Dependientes.
El SAD es un servicio social público y comunitario que presta una serie de atenciones y cuidados a las personas españolas en sus domicilios cuando se hallan en situaciones en las que no sea posible la realización de sus actividades habituales, con el objeto fundamental de mantener la autonomía de los mismos, garantizando los niveles de vida, convivencia y contribuyendo a que puedan permanecer en su hogar mientras sea posible.
En estos momentos la Fundación cuenta con 19 auxiliares que atienden en Caracas a un número de 100 personas dependientes, y desde ahora, cuando se ha terminado un segundo curso de formación a otras 22 auxiliares que se incorporan a los trabajos de la FEDED.
La financiación de la Fundación se realiza mediante los programas previstos en la Orden TAS/ 874/2007 de 28 de marzo y Resolución del 24 de marzo de 2009 de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior (DGCEE) y Convenio firmado con la Xunta de Galicia, además de donativos que reciben de otras fundaciones sobre todo de material fungible para la atención de los ancianos.
En principio este sistema funciona en el Distrito Capital, y con la incorporación de las nuevas auxiliares se incrementaría a la zona del litoral central (estado Vargas) y los Alto Mirandinos.